Este martes fue la fecha límite para que los equipos intercambiaran cifras salariales con sus jugadores elegibles para arbitraje, de no llegar a un acuerdo, una audiencia con un árbitro independiente es más que segura; y eso fue lo sucedido con Aaron Judge, quien es uno de los 31 peloteros que no llegaron a un arreglo salarial con su club de Grandes Ligas.
Lee también: 2022 será un año clave para Willson Contreras
Igualmente, Willson Contreras, Jesús Aguilar, Pablo López y Luis Arraez son los venezolanos que se encuentran en este listado de 31 jugadores que expondrán sus términos ante un árbitro.
Las partes aún pueden llegar a un acuerdo después de la fecha límite, aunque las organizaciones de MLB operan bajo un enfoque de archivo y juicio, lo que significa que es poco probable que negocien después del martes. Si las partes tampoco pueden llegar a un trato en ese lapso, se llevará a cabo una audiencia con un panel de árbitros, que elegirá entre la oferta del equipo y la solicitud del jugador.
De igual forma, los clubes también pueden llegar a acuerdos de multianuales antes y después de la fecha límite.
En cuanto al caso de Aaron Judge, quien está en su último año de arbitraje previo a la agencia libre; le solicitó $21 millones a los Yankees, mientras que estos le ofertaron $17M, haciendo imposible un acuerdo. Otros peloteros de los “Bombarderos de El Bronx” como el venezolano Gleyber Torres ($6.25M), Joey Gallo ($10.275M), Miguel Andújar ($1.3M) o Isiah Kiner-Falefa ($4.7M) si pudieron concretar su salario para 2022.
Contreras pasará por arbitraje antes de definir su futuro
Por su parte, Contreras; quien es uno de dos peloteros de los Cachorros elegibles para arbitraje, pidió a la gerencia del norte de Chicago $10.25 millones, pero estos ofertaron $1.25M menos que lo solicitado por el venezolano, mientras tanto, Ian Happ; el otro jugador de los ‘oseznos’ con su salario en juego, acordó un trato por $6.85 millones.
En el caso de Jesús Aguilar, el maracayero irá a su segundo arbitraje con los Marlins, luego de encontrarse en una diatriba de $7.75M solicitados por él y $7.3M ofrecidos por el equipo. Pablo López, que está en su primer año de elegibilidad, no pudo arreglarse entre $3 millones (solicitados) y $2.45M (del equipo). Al igual que ellos, Jacob Stallings y Joey Wendle tampoco acordaron tratos con la gerencia encabezada por Kim Ng.
Mientras tanto, Luis Arraez le solicitó a los Mellizos de Minnesota un sueldo de $2.4 millones, pero ellos solo accedían a $1.85M. El receptor dominicano Gary Sánchez es el otro miembro del equipo que irá a arbitraje.
Otros jugadores que destacaron por no llegar a un acuerdo con sus organizaciones fueron Max Fried, Austin Riley, Adam Duvall, Dansby Swanson y Luke Jackson de los Bravos; Trey Mancini y John Means de los Orioles, Lucas Giolito de los Medias Blancas; Andrew Benintendi y Nicky López de los Reales; Adrian Houser de los Cerveceros, Chris Bassitt de los Mets, Bryan Reynolds de los Piratas; Adam Frazier, Mitch Haniger y Jesse Winker de los Marineros; y Harrison Bader y Tyler O’Neill de los Cardenales. Entre otros.