martes, marzo 21, 2023
InicioVenezolanos MLBÁlvarez y Cartaya son los catchers del futuro

Álvarez y Cartaya son los catchers del futuro

Los jóvenes receptores criollos ocupan 1° y 2° lugar en lista del portal MLB pipeline

La invasión de talento venezolano para la exigente posición de la receptoría ha sido tan notable en los últimos años, que cada vez que las publicaciones especializadas elaboran la lista de los catchers jóvenes con mejores herramientas y habilidades, representantes de nuestro país son candidatos fijos a ser considerados.

Esta semana, publicaciones especializadas como MLB Pipeline y la revista Baseball America acaban de revelar sus listas: el mirandino Francisco Álvarez (Mets de Nueva York) y el aragüeño Diego Cartaya (Dodgers de Los Ángeles), fueron clasificados en el primero y segundo lugar.

Álvarez, de 21 años de edad, quien debutó con la tropa neoyorquina el año pasado, deberá terminar de afinar su juego con un poco más de oficio en AAA, después de jugar apenas 45 desafíos en esa categoría en 2022, antes de recibir el chance de jugar a diario, probablemente a partir de la segunda mitad del calendario 2023.

Lee también: Criollo Alfredo Duno acordó con los Rojos

Cartaya, de 21 años, inició su carrera en las menores en 2019 y todavía no ha alcanzado la categoría AA. Consideran que tiene la capacidad para desarrollarse como un bateador de notable poder.

Esta misma semana dos promesas venezolanas de la receptoría ganaron notoriedad al ser reclutados en la apertura del período de firmas internacionales. Los Padres de San Diego obtuvieron a Ethan Salas con bono de $5.6 millones y los Rojos de Cincinnati adquirieron a Alfredo Duno con bonificación de $3.1 millones.

Para la apertura del campo de entrenamiento de las Grandes Ligas a mediados del próximo mes, unos 15 catchers venezolanos figuran en los rosters de 40 jugadores. Sobresalen entre otros nombres Pérez (Reales) y Willson Contreras (Cardenales).

Deja un comentario

Lo último