lunes, marzo 20, 2023
InicioBeisbolGrandes LigasShohei Ohtani alcanza 30 jonrones por segunda vez

Shohei Ohtani alcanza 30 jonrones por segunda vez

Es además el primero en la historia con 30 HRs y 10 o más triunfos en una zafra

Continúa escribiéndose la Saga de Shohei Ohtani en el béisbol de las Grandes Ligas, y esta vez añadió otro capítulo al ser el primer japonés con múltiples temporadas de 30 cuadrangulares, siendo clave al producir las tres rayitas de la victoria de los Angelinos de Los Ángeles 3-2 en el último de la serie ante los Yankees en Angel Stadium.

Lee también: José Altuve descosió la bola el pasado mes

Un cúmulo de logros históricos también se agregaron a la hoja de vida de Ohtani. Se convirtió en el primer jugador en toda la historia con esa cantidad de vuelacercas y al menos 10 victorias como lanzador en una misma temporada.

El oriundo de Oshu en la prefectura de Iwate, terminó la jornada con ese único imparable en cuatro visitas al plato, por lo que dejó su promedio en .269 (de 469-126), con 20 dobles, seis triples, 30 estacazos, 82 carreras impulsadas, OBP de .359, OPS de .888 y OPS+ o ajustado de 148 en 127 partidos.

De igual modo, si ya en 2021 se había convertido en el primero en 146 años de historia del béisbol de las Grandes Ligas en acumular tres decenas de estacazos y 100 contrarios guillotinados, en este 2022 repitió la proeza. Y por tanto es el único en hacer lo propio en múltiples temporadas destacando en ambas vías.

Más ponches como lanzador en una temporada de 30+ HRs
2022Shohei Ohtani (176)*
2021Shohei Ohtani (156)
1930Babe Ruth (3)
1921Babe Ruth (3)
*Aún no termina la temporada
Fuente: Sarah Langs (@SlangsOnSports)

A 58 años del primer japonés en MLB

En la actualidad destacan Shohei Ohtani y otros. Pero en 1964, un día como hoy, hizo su debut en el mejor béisbol del mundo el relevista zurdo Masanori Murakami con el uniforme de los Gigantes de San Francisco. Fue el primer japonés en aparecer al máximo nivel de la pelota profesional estadounidense.

En su debut, Murakami lanzó una entrada en blanco, donde solo permitió un hit y ponchó a dos contrarios. Mientras que en esa temporada trabajó 15 capítulos a lo largo de nueve juegos, dejando efectividad de 1.80 con 15 ponches y récord de un triunfo sin derrotas.

Asimismo, el oriundo de Kitatsuru-gun en la prefectura de Yamanashi, volvería para la temporada de 1965. Guillotinó a 85 contrarios en 74.1 episodios de labor y 45 apariciones (una apertura). La efectividad de su carrera 3.43 en 54 juegos lanzados, con 100 ponchados, 23 boletos y WHIP de 0.99 en 89 innings y un tercio de labor.

Entretanto, 74 peloteros japoneses han visto acción en las Mayores, siendo el jardinero Seiya Suzuki el último de ellos en debutar.

Deja un comentario

Lo último