jueves, junio 1, 2023
InicioBeisbolTripleplay | Tripleplay para principiantes

Tripleplay | Tripleplay para principiantes

¿Sabían que Víctor Davalillo es el venezolano en participar con más equipos diferentes en una Serie Mundial? El bateador zurdo estuvo en la serie de 1971 con los Piratas de Pittsburgh, en la de 1973 con los Atléticos de Oakland, y en las de 1977 y 1978 con los Dodgers de Los Ángeles.

¿Sabían que los Yanquis de Nueva York es el equipo que más Series Mundiales consecutivas ha ganado en la historia del clásico? Los Yanquis sumaron cinco al hilo entre 1949 y 1953 bajo la dirección de Casey Stengel ante los Dodgers de Brooklyn, los Filis de Filadelfia, los Gigantes de Nueva York, y dos veces nuevamente ante los Dodgers. En 1949 triunfaron en cinco desafíos, en 1950 en cuatro, en 1951 en seis, en siete en 1952 y en seis en 1953.

¿Sabían que Al López fue el manager que dirigió a los equipos que en dos ocasiones detuvieron rachas de triunfos de los Yanquis en la Liga Americana? López condujo a los Indios de Cleveland en la Liga Americana en 1954, luego que los Yanquis habían capturado el banderín en las cinco temporadas anteriores. Y luego en 1959, fue el piloto de los Medias Blancas de Chicago que cortaron la seguidilla de cuatro títulos en la Americana de los mismos Yanquis, entre las campañas de 1955 y 1958.
El tope de siete juegos en una Serie Mundial se instituyó a partir de 1905.

¿Sabías que desde entonces solo seis lanzadores han ganado tres encuentros en un solo clásico? Babe Adams con los
Piratas de Pittsburgh en 1909, Stan Coveleski con los Indios de Cleveland en 1920, Harry Breechen con los Cardenales de San Luis de 1946, Lew Burdette con los Bravos de Milwaukee en 1957, Bob Gibson con los Cardenales de San Luis en 1967 y Mickey Lolich con los Tigres de Detroit en 1968.

¿Sabían que Mickey Mantle es el bateador con más jonrones, más carreras empujadas, más carreras anotadas, más bases por bolas recibidas y más ponches en las memorias de las Series Mundiales? Siempre con el uniforme de los Yanquis de Nueva York, participó en 12 series: 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963 y 1962, coleccionando 18 vuelacercas, 40 carreras impulsadas, 42 carreras anotadas, 43 boletos y 54 ponches.

¿Sabían que Whitey Ford es el pitcher con más victorias, más innings lanzados, más boletos concedidos, más imparables permitidos, más derrotas sufridas en los anales de las Series Mundiales?. Pasó toda su carrera de 16 campañas con los Yanquis de Nueva York, entre 1950 y 1967. Actuó en once Series Mundiales, las de 1950, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963 y 1964. Ganó 10 encuentros, completó 146 entradas, regaló 34 bases por bolas, aceptó 132 hits y padeció ocho reveses.

Lo último