viernes, junio 2, 2023
InicioBeisbolGrandes LigasYanquis y Dodgers en Caracas

Yanquis y Dodgers en Caracas

En marzo de 1947 por primera vez dos clubes de MLB jugaron en Venezuela

A propósito de la posibilidad de que el próximo año la fanaticada caraqueña pueda disfrutar, en el estadio Monumental “Simón Bolívar,” de un par de juegos de exhibición de Grandes Ligas, cuyas gestiones se están adelantando con los Tigres de Detroit de Miguel Cabrera, Bravos de Atlanta de Ronald Acuña, Mellizos de Minnesota de Pablo López y Reales de Kansas City de Salvador Pérez, recordamos que hace setenta y seis años los elencos más populares del beisbol mayor, Yanquis de Nueva York y Dodgers de Brooklyn jugaron durante una semana en el estadio cerveza Caracas de San Agustín.

Entre otros jugadores conocidos, los del Bronx contaban en sus filas con Yogi Berra, Allie Reynolds, Spec Shea, Spud Chandler, Phil Rizutto, Ralph Houk y Charlie “King Kong” Keller, en tanto que los de Brooklyn que conducía Leo Durocher, contaban entre otras estrellas a pee Weee Reese, Eddie Chandler, Bobby Bragan, Eddie Stanky, Cookie Lavagetto y Carl Furillo.

El jardinero Joe DiMaggio, máxima atracción de los Yanquis, no pudo acompañar al equipo por encontrarse lastimado de una pierna y Jackie Robinson, quien ese año se disponía a romper la barrera racial en MLB, se quedó en la ciudad de La Habana, donde los Dodgers establecieron su cuartel de preparación en la primavera de 1947.

Los Yanquis se alojaron en el Hotel Ávila de San Bernardino, en tanto que los Dodgers se hospedaron en el centro de la ciudad, en los renombrados hoteles Majestic y Waldorf.

Cobraron menos de $50 mil

Contratados por el empresario Alberto Wicklemann “mulos” y “estibadores”, que siete meses después se enfrentarían en la Serie Mundial, recibieron la suma de $56.500 por jugar tres encuentros en las últimas tres fechas, 37 mil 500 dólares para los Yanquis y 19 mil para los Dodgers.

Los Yanquis obtuvieron mayores ganancias porque llegaron el último día de febrero y jugaron sus tres primeros encuentros contra equipos locales de la recién creada Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

En esa etapa de la serie cuyos boletos costaban 57 bolívares (unos 17 dólares al cambio de bolívares 3,35) para la localidad de palco de tribuna y 8,75 bolívares para gradas, los dirigidos por Bucky Harris cayeron 4-3 ante los campeones Sabios del Vargas en la primera jornada del sábado 1 de marzo, y en las dos siguientes se impusieron 5 rayitas por 4 frente a Magallanes, el domingo, y por score de 9 carreras a 2 ante los puros criollos del Cervecería Caracas el lunes 3 de marzo.

La serie entre los rivales neoyorquinos quedó 2-1 a favor de los Yanquis, que ganaron el primero y tercer choques con pizarras de 17 por 6 y blanqueada de 4-0. Los Dodgers ganaron 8 por 7 en la segunda fecha.

Seis series en diamantes nacionales

Once clubes de Grandes Ligas se han presentado en cuatro diamantes venezolanos para jugar seis series de exhibición desde que Yanquis y Dodgers visitaron el parque Cerveza Caracas en el año 47.

Del 16 al 19 de marzo de 1967, como parte del programa de celebración del Cuatricentenario de Caracas, actuaron en el estadio de la Ciudad Universitaria los clubes Atléticos y Mellizos dirigidos por Alan Dark y Sam Mele, respectivamente, con el lanzador Roberto Muñoz en las filas de Kansas City y el utility César Tovar en las de Minnesota, como los atractivos criollos.

La asistencia a la serie de cuatro encuentros que ganaron los Atléticos 3-1, fue discreta. El público no se animó a asistir masivamente. Pablo Morales y Oscar Prieto, responsables de organizar el espectáculo, dieron a conocer que tuvieron pérdidas de 100 mil bolívares luego de cancelar 30 mil dólares a los equipos.

En 1971 actuaron en Caracas y Maracaibo, Medias Blancas y Yanquis. Los mulos y ganaron los dos choques: 8-0 en la UCV y 4 por 2 en Maracaibo, donde los ChiSox le rindieron homenaje a Luis Aparicio, quien en diciembre de 1970 fue cambiado a Boston.
En 1972, Piratas y Rojos se midieron en tres choques en Maracaibo (1) y Caracas (2). Pittsburgh barrió con triunfos de 4-0, 2-0 y 8-1.

Transcurrieron 28 años para celebrar otros juegos de exhibición. Bravos, con Andrés Galarraga de vuelta tras recuperarse de cáncer y Mantarrayas, dividieron en dos choques en la UCV. Atlanta ganó 13 por 5 el 18 de marzo de 2000. Tampa se desquitó con triunfo de 6-4 al día siguiente.

En 2001 Indios y Astros jugaron dos veces en Valencia. Cleveland ganó 7-6 el 10 de marzo y el día 11 quedaron empatados a 8 carreras.

Deja un comentario

Lo último