lunes, marzo 27, 2023
InicioCabreraCabrera: un clásico también en mundiales

Cabrera: un clásico también en mundiales

Es el único jugador de posición que ha disputado todas las ediciones del CMB

Uno que siempre dijo sí al llamado del equipo nacional de Venezuela en el Clásico Mundial fue Miguel Cabrera, incluso ahora que está en el ocaso de una carrera que ha sido legendaria y que lo llevará muy seguramente al Salón de la Fama luego que pasen años de su retiro.

Lee también: Luis Arráez: Yo se que tenemos buen equipo

Su compromiso con Venezuela y el deporte que tanto le ha dado, es a tal punto, que renunció a su seguro médico para poder asistir al evento y ser el Capitán de la selección venezolana dirigida por Omar López, que entrará en acción este sábado desde loanDepot Park, donde comparten el Grupo D con República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua e Israel. Y teniendo la misión de poder trascender, y por qué no, mejorar ese tercer lugar de 2009, siendo esa la última gran participación de Venezuela en un CMB.

Cabrera va a su quinto Clásico

Ahora bien, el “Tigre Mayor” de Aragua, Detroit y toda Venezuela es el único jugador de posición; y uno de dos peloteros; siendo el otro el mexicano Óliver Pérez, que han visto acción en cada uno de los cuatro Clásicos Mundiales previos a este, por lo que de llegar a jugar en esta edición del torneo mundialista, se convertirían en los primeros beisbolistas con cinco participaciones en el torneo del orbe.

Ello representa un logro de un mérito enorme en cualquier deporte profesional, ya que estamos hablando de citas que se dan cada tres o cuatro años, y en el caso de “Miggy”, esto marca una vez más; y sin duda alguna, lo que ha sido una carrera bastante larga, fructífera y llena de mucha consistencia, que pese a los inconvenientes físicos que ha tenido en los últimos años, le ha permitido mantenerse vigente en una industria tan exigente como la del béisbol de Grandes Ligas.

Único con cuadrangular en todos los Clásicos

A la par de ello, jugar en cuatro justas planetarias de este tipo, le ha permitido a Miguel Cabrera dar cuadrangular en cada una de ellas, siendo el único de esa raza. Y de nuevo, el maracayero podría hacer historia si llega a dar un batazo de vuelta entera, pues llegaría a cinco citas mundialistas sacando la pelota del parque, en lo que sería un hito bastante complicado de emular, pues hay que combinar tres cosas: consistencia, contacto y poder; características que han estado presentes a lo largo de su carrera y que lo han llevado al éxito.

Cabe destacar que actualmente el criollo tiene seis batazos de vuelta completa, estando detrás de Alfredo Despaigne (7) en el liderato histórico del CMB. Así que también podría estar alcanzando el tope de esa lista, eso y siempre que el también veterano jardinero cubano no conecte más que el venezolano.

Pero los hitos para Miguel no se acaban, puesto que es el venezolano con más partidos disputados en Clásicos Mundiales, con un total de 23, y siendo él el único nacido en el país con más de dos decenas de partidos en la máxima justa.

No obstante, José Miguel Cabrera Torres también es líder vitalicio de Venezuela en carreras anotadas (13), bases alcanzadas (44), rayitas producidas (15) y bases por bolas (11). Además, tiene la segunda mayor cantidad de dobles del combinado patrio (5), solo superado por José Celestino López (6).

El de más edad en jugar con Venezuela

Otro punto a resaltar sobre esta participación de Miguel Cabrera, es que una vez que juegue se convertirá; con 41 años, en el pelotero de mayor edad en disputar un compromiso con Venezuela en un CMB, dejando atrás a Víctor Martínez (2017), Omar Vizquel y Giovanni Carrara; ambos en 2006, quienes contaban con 38 años cada uno cuando jugaron en los mencionados torneos.

Adicionalmente, hay que acotar que las 44 bases totales de Miguel, representan; junto a Yuli Gurriel, la cuarta mayor cantidad de la historia del torneo, detrás de Carlos Beltrán (46), Alfredo Despaigne (48) y Frederich Cepeda (60).

Entretanto, en 23 cotejos en el CMB, el de La Pedrera batea para promedio de .250, con porcentaje de embasado de .351, Slugging de .524.

Deja un comentario

Lo último