En un grupo de 13 peloteros venezolanos, figuran varios a punto de convertirse en bigleaguers, tan pronto como el próximo año, y otros, en categorías bajas, se ven, igualmente, encaminados.
Interesante saber de estos muchachos camino a las Mayores, porque después se disfrutan a fondo sus éxitos.
Una mañana de marzo, en 1969, desayunaba yo en el hotel de Tampa, donde nos alojábamos la mayoría de los periodistas que cubríamos a los Rojos, porque ellos entrenaban en esa ciudad de Florida, cuando se me acercó uno de los compañeros y me dijo…:
“Vete al campo de la menores, para que veas a un compatriota tuyo que va ser un fenómeno. Es un pitcher convertido en shortsop, se ve como una araña, muy delgado y parece tener cinco brazos de cada lado. Las recoge todas y tira siempre fuerte y bien a primera base”.
Desde luego, era David Concepción, quien jugó 18 años en Grandes Ligas.
Otra vez, en 1972, fui a la ciudad triple A de los Expos, para una entrevista con el cuida cuartos venezolano Carlos (Gasolina) Ledezma. Pero cuando llegué, me dijo…: “No hombre, ¡para qué me vas a entrevistar a mí! Anda y entrevista al cátcher de este equipo, llamado Gary Carter y es sensacional”.
Ya sabemos cuán grande fue en el beisbol ese caballero.
Pues, ahora, cuando bajamos el telón de las Grandes Ligas con la Serie Mundial a comenzar mañana martes, tres de mis amigos scouts, con quienes desayuné en “El Camarón Borracho”, de Miami Beach, me cuentan cómo están de impresionados con ese grupo de los 13 críollitos, de todas las categorías, con notables facultades para las Mayores.
Me dieron sus datos…: Gabriel Moreno, 21 años, cátcher, Blue Jays; Brayan Rocchio, 20, shortstop, Indios; Francisco Álvarez, 19, cátcher, Mets; Oswaldo Peraza, 21, shortstop, Yankees; Ezequiel Tovar, 20, shortstop, Rockies.
Luis Ángel Acuña, 19, infielder, Rangers; Diego Cartaya, 19, catcher, Dodgers; Luis Matos, 19, outfielder, Gigantes; José Salas, 18, shortstop, Marlins; Manuel Sequera, 18, shortstop, Tigres; Antonio Gómez, 19, cátcher, Yankees; Emilio Márquez, 23, pitcher zurdo, Royals; Juan Yepez, 23, 1B y 3B, Cardenales.
Por supuesto, son producto de las Academias de Venezuela y Dominicana, que han sido tan importantes en los últimos años, para la preparación de los muchachos que poseen las habilidades necesarias que les exigirán en las Mayores.
Mis votos para el HOF 2022 también ahora sin Vizquel
Se alebrestan los culopicosos, les pica más, ya que mandaron las planillas para la elección Hall de la Fama de Cooperstown en 2022. De la anterior, permanecen 17 que no obtuvieron el 75% requerido para la elevación, pero sí el 5% o más, que les permite continuar vigentes.
Son, Barry Bonds, Curt Schilling, Roger Clemens, Scott Rolen, Omar Vizquel, Billy Wagner, Todd Helton, Gary Sheffield, Andruw Jones, Jeff Kent, Sammy Sosa, Andy Pettitte, Mark Buehrler, Torii Hunter, Manny Ramírez, Tim Hudson, Bobby Abreu.
Nuevos candidatos serán, por lo menos, nueve, Carl Crawford, Prince Fielder, Ryan Howard, Tim Lincecum, Joe Nathan, Alex Rodríguez, Jimmy Rollins, Mark Texeira, David Ortiz.
Ya saben, mi voto jamás ha sido secreto, sino todo lo público posible.
Desde luego, esto es período de estudio, hasta diciembre. Pero de los nuevos, creo votaré solo por Alex Rodríguez. De los anteriores, por Pettitte, Helton y Wagner.
EN TIPS
Serie inédita
La Serie Mundial que comenzará mañana, es la número 117 en la historia. Los Yankees han ganado 27, los Marineros no la han alcanzado.
Historia del clásico
La primera SM se jugó en 1884, cuando los Providence Greys de la Nacional, les ganaron a los Mets.
Luisito era grande apenas al comenzar en la MLB
Cuando en 1958, hace 63 años, Luis Aparicio apenas jugaba su tercera temporada en Grandes Ligas, ya era primerísima figura.
Tanto, que cuando ese año, “Hartland” lanzó la primera serie de estatuillas plásticas en la historia, con figuras de un grupo muy reducido, de 18, apareció una de Luis, y era el único de habla hispana.
Además, 15 de esos llegaron al Hall de la Fama, Luis, Hank Aaron, Ernie Banks, Yogi Berra, Don Drysdale, Nelly Fox, Harmon Killebrew, Mickey Mantle, Eddie Mathews, Willie Mays, Stan Musial, Babe Ruth, Duke Snider, Warren Spahn y Ted Williams. Los otros tres, Rocky Colavito, Dick Groat y Roger Maris.