El 30 de septiembre de 1972, el boricua Roberto Clemente, leyenda de los Piratas de Pittsburgh, conectó un doble frente a los Mets de Nueva York para llegar a 3.000 imparables en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).
En la parte baja de la quinta entrada, el puertorriqueño castigó un envío de Jon Matlack, lanzador zurdo metropolitano, para llevar la pelota de un bote contra la pared entre el jardín central e izquierdo.
Un hit que cambió la historia e inspiró a millones de personas.
— MLB Puerto Rico (@MLBPuertoRico) September 30, 2022
Hoy se cumplen 50 años del imparable 3,000 de Roberto Clemente en #LasMayores, el primer latino en conseguirlo. 🇵🇷 pic.twitter.com/jqAHSPquHg
“El Cometa” de Carolina, considerado el hombre que le abrió las puertas a los latinos en la MLB, se convirtió en el pelotero número 11 en llegar a la mítica cifra y en el primer latinoamericano en alcanzar tan importante gesta.
Un hito trascendental, histórico y generacional… hoy se cumplen 50 años del hit 3,000 de Roberto Clemente en #LasMayores. pic.twitter.com/Ktr5f7eiL3
— LasMayores (@LasMayores) September 30, 2022
Por cosas del destino, también fue el último imparable que sacudió en el “Big Show”, ya que perdió la vida a finales de diciembre de 1972 en una accidente de avioneta en su intento por llevar ayuda humanitaria a Nicaragua, país que se vio afectado por un fuerte terremoto.
Lee también: Maris Jr. se deshizo en elogios hacia a Judge
Meses después de su fallecimiento, la MLB decidió en marzo de 1973 exaltar al Salón de la Fama a Roberto Clemente, convirtiéndose de esa manera en el primer latino en el templo de los inmortales.
Un legado imborrable
En memoria del querido puertorriqueño, cada año se entrega el Premio Roberto Clemente al pelotero que desempeñe una gran labor humanitaria en favor de las comunidades necesitadas.
Desde hace un par de campañas, todos los peloteros utilizan el dorsal 21 el 15 de septiembre, fecha que da inicia el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos, para conmemorar el Día de Roberto Clemente.
El jardinero de los Piratas dejó un importante palmarés tras 18 campañas en la MLB: premio Jugador Más Valioso (1966), dos Series Mundiales, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, cuatro títulos de bateo, 12 Guantes de Oro y 15 Juegos de Estrellas.