lunes, mayo 29, 2023
InicioBeisbolInternacionalCriollos animan circuito nipón

Criollos animan circuito nipón

Ocho venezolanos, seis arriba y dos en las menores, inician campaña 2023

Como quedó demostrado en el recién culminado Clásico Mundial, el beisbol se mantiene como una de las manifestaciones culturales deportivas de enorme arraigo a nivel global.

Y si bien la competencia beisbolera mundialista no alcanzan aun los niveles de audiencia de otra disciplina como el fútbol, cada día gana más espacio.

Especialmente, en el caso de Venezuela, de cuyo quinto lugar en el CMB se sigue hablando. Viene ahora el momento de ratificar que somos un proveedor de talento importante para la pelota japonesa, cuyo circuito profesional se alista para iniciar una nueva campaña esta misma semana, el 30 de marzo.

Lee también: Bauer ya está con el Yokohama DeNA BayStars

Desde 1975, año en que se estrenó con los Bravos de Hankyu, de la Liga del Pacífico, el infielder mirandino Robert Marcano, los japoneses conocen las habilidades, disciplina y buena disposición del pelotero venezolano.

En las últimas 47 campañas, desde el debut de Marcano, quien jugó 11 temporadas (1975-85) hasta 2022, un total de 56 jugadores de nuestro país han visto acción tanto en el circuito del Pacífico como en la llamada Liga Central.

Y ha sido tal el impacto causado en la tierra del sol naciente por el jugador de nuestro país, que el pasado 13 de enero fue elevado al Salón de la Fama del Beisbol de Japón el ex jardinero Alex Ramírez, primer latinoamericano y apenas cuarto extranjero en alcanzar tan alta distinción.

Ocho en promoción 2023

Para la contienda que está por iniciar en Japón, la lista histórica de venezolanos en la máxima categoría de la pelota nipona puede elevarse hasta 64.

Ocho criollos, seis en el más alto circuito y dos en ligas menores, están registrados para comenzar la temporada.

En la Liga del Pacífico están los más experimentados. Se trata del lanzador mirandino Edwin Escobar (Yokohama) y el incialista trujillano José Osuna (Yakult).

Escobar, de 30 años de edad, va a su séptima temporada en Japón. El año pasado desplazó a Robert Suárez como el pitcher con más campañas en el circuito nipón. En 355 salidas con Hokkaido (2017) y Yokohama (2017-22) exhibe registro vitalicio de 20-22 con 5 rescates y 3.04 de efectividad.

Osuna irá a su tercera contienda con las Golondrinas después de haber sido declarado como Jugador Más Valioso de la final 2022 al conectar par de jonrones y remolcar cinco carreras en tres juegos contra los Tigres de Hanshin.

Completa el trío en la Liga Central, Yohander Méndez, quien en 2022 fue designado Pitche del Año en México. El zurdo carabobeño fue contratado por los Gigantes de Yomiuri.
El otro criollo que regresa a la pelota de Japón es el campocorto falconiano Freddy Galvis, quien actuará con los Halcones de Fukuoka, de la Liga del Pacífico, por segundo certamen. Allí tendrá como compañero al utility Willians Astudillo, quien probará siuerte después de jugar en MLB de 2018 a 2022 .

Con los Búfalos de Orix estará el guayanés, Marwin González, veterano utlity de 34 años de edad con once certámenes de oficio en las Grandes Ligas.

En sucursales de ligas menores deben iniciar la temporada el incialista mirandino Leandro Cedeño, de 24 años, quien disparó 32 jonrones el año pasado en filiales de Arizona y aceptó oferta de Orix ,y el outfielder monaguense Romer Cuadrado, quien por segunda vez irá a las granjas de Seibú.

Deja un comentario

Lo último