Nelson Cruz, que fue homenajeado hace poco en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal y realizó un tour de despedida en todos los parques de pelota de República Dominicana con los Gigantes del Cibao, hizo una última parada este miércoles en el Estadio Julián Javier; ubicado en San Francisco de Macorís, la que el considera como su segunda casa.
Lee también: Maikel García fue galardonado por Reales
La noche empezó con un acto previo a un juego en el que el jardinero y bateador designado oriundo de Las Matas de Santa Cruz se fue de 3-0 con un boleto, en lo que lastimosamente para la afición de los Gigantes fue una derrota 5-2 frente a Tigres del Licey.
Sin embargo el mejor momento se produjo una vez finalizado el encuentro, cuando Cruz tomó el micrófono visiblemente emocionado tras un segundo homenaje en su último partido como profesional.
“Gracias por hacer este día tan especial para mí”, dijo el jugador de 43 años; que hasta este 2023 fue el segundo de mayor edad activo en MLB, solo superado por Rich Hill (44 años).
“En verdad, Dios me ha dado más de lo que he merecido y mucho más de lo que he soñado. Y ustedes con este efecto de amor hacia mí… ha sido una noche increíble. En verdad, gracias, gracias. Gracias, San Francisco”, expresó en declaraciones recogidas por el periodista venezolano Efraín Ruiz Pantin para Lasmayores.com.
Luis Arráez también estuvo presente
El agradecimiento fue reciproco, y además de su familia y sus compañeros de equipo; incluyendo al también ex grandeliga Fernando Rodney, el ganador del Premio Roberto Clemente en 2021 estuvo acompañado por el venezolano Luis Arráez, junto a quien realizó un entrenamiento especial en el invierno de 2021, que lo llevó al criollo a pulir su arte de batear al punto de ganar dos campeonatos de bateo de manera seguida.
Ahora bien, durante su gira de cinco juegos de despedida en su natal Dominicana, Nelson Cruz dejó promedio de .308; producto cuatro imparables en 13 turnos. Amén de una carrera anotada, dos producidas y un boleto. Su OBP fue de .438, con OPS de .745, dándole una última emoción a los aficionados que vibraron durante sus 19 campañas en el “Big Show”.
Sus cinco juegos de despedida fueron en:
- Estadio Quisqueya-Juan Marichal, Santo Domingo (Tigres del Licey)
- Estadio Cibao, Santiago de los Caballeros (Águilas Cibaeñas)
- Estadio Tetelo Vargas, San Pedro de Macorís (Estrellas Orientales)
- Estadio Francisco Micheli, La Romana (Toros del Este)
- Estadio Julián Javier, San Francisco de Macorís (Gigantes del Cibao)
De por vida en las Grandes Ligas, Cruz bateó .274, conectó 464 jonrones y empujó 1.325 carreras. Debutó en las Mayores con los Cerveceros en el 2005 antes de pasar a los Rangers, donde se hizo un nombre con su poder y producción entre 2006 y 2013. También jugó para Orioles, Marineros, Mellizos, Rays, Nacionales y Padres.