Desde que inició la presente temporada del beisbol venezolano el utility de los Leones del Caracas, José Rondón, se ha mostrado como el pelotero que todos quieren en su equipo: inteligente, aguerrido, con fuerza y tino. Una clara evidencia de ello quedará en los registros del circuito, haciendo inolvidable la noche del martes 29 de diciembre de 2020.
Y es que -en la aplastante victoria de Leones 14-3 ante Caribes de Anzoátegui- el nacido en Villa de Cura vivió un verdadero idilio en el home e incribió su nombre en la historia.
Rondón, de 26 años, dio una exhibición de poder poco convencional. Terminó el juego de 5-4, todos dobletes, y remolcó un total de ocho anotaciones, más de la mitad de las que fabricó el equipo para ganar.
Al cabo del juego muchos lo aplaudian, pero pocos entendían lo que acababa de hacer. Se convirtió pues en apenas el sexto jugador en la historia que cosigue tal cantidad de empujadas en un mismo juego, el cuarto caraquista.
Su nombre ahora se encuentra en un grupo selecto junto a: Marvin Williams (1946), Jason Lane (2001), Jesús Guzmán (2008), Alex González (2014) y Luis Villegas (2019). Nadie en 74 años de historia ha empujado más carreras que ellos.
Es eso la prueba de que Rondón está soñando con el madero. No en vano batea para .338 y está entre los 15 mejores bates de todo el torneo. Seguramente podría encontrarse en el top10, pero una lesión menor lo alejó de los diamantes 11 días y le dio tregua a sus rivales.
En general, en está zafra, la mejor de su paso de seis años por la LVBP, 27 hits, incluidos 14 extrabases, 22 carreras empujadas, 17 anotadas y 11 boletos ganados. Su OPS es de 1.074, el tercero más alto del circuito, únicamente superado por Hernán Pérez (1.262 con Tigres) y David Rodríguez (1.098 con Bravos).