“Para esta tercera temporada de la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) buscamos la consolidación de la misma en Venezuela”, señaló Arturo Cupido, quien estará a la cabeza de la LMBP esta zafra 2023, que comenzará este sábado 13 de mayo en cuatro plazas.
Este optimismo de Cupido, de 44 años, no es por intuición, sino que se tomaron una serie de medidas para que la liga crezca: “El más importante es el tema de los salarios, donde nuestros peloteros venezolanos al recibir una buena remuneración, inclusive superior a la que pagan en muchas ligas de afuera, prefieren quedarse a jugar aquí”.
También el personal técnico contratado es de primera, tal son los casos de Luis Sojo, Carlos Zambrano, César Istúriz y otros más, lo que ayuda: “La experimentados tanto jugadores como técnicos ayudan a que la LMBP crezca y que los jugadores más jóvenes aprendan de esas experiencias”.
Sobre el talento joven considera que existe mucho que “no tuvo la oportunidad por una u otra causa de firmar con el sistema de menores de la MLB, pero que tienen talento. Esta es una oportunidad para que esos jóvenes (con edades entre 20 y 22 años) muestren sus herramientas y que la LMBP le sirva de vitrina para en un futuro jugar afuera”.
Lee también: Socolovich: “Somos una familia dentro del equipo”
Con respecto a las ligas europeas veraniegas, considera que la nuestra y la de varias naciones en América Latina, “son superiores a las europeas. La mayoría aunque son profesionales solo juegan los fines de semana (sábado y domingo) por lo que la rigurosidad en la preparación es menor. La nuestra tendrá 42 juegos en su ronda regular, jugándose varios días a la semana. Al tener un mayor número de partidos, obviamente será mayor la remuneración económica que recibirán”.
Otro punto importante para demostrar que la LMBP es una liga seria, es que su directiva está pendiente que ninguno de los equipos participantes este moroso con jugadores, técnicos y otros involucrados.
“La idea es ser rigurosos y evitar los morosos, que pueden perder la franquicia. Debemos darle seriedad a la liga y al espectáculo”, recalcó.
Cupido, abogado con postgrado en derecho tributario, se formó como jugador en la reconocida academia FundaLara, en su natal Barquisimeto, estado Lara; pero posteriormente cursó estudios en Estados Unidos, donde participó en los sistemas de Escuela Secundaria (High School) y en el colegial (NCAA): “De alguna u otra manera siempre he estado ligado al béisbol”.
Tras terminar su carrera universitaria, jugó como profesional en la Serie A1 de Italia, durante dos años y medio: “Fue una bonita experiencia. Honestamente tenía más ganas y voluntad que talento. Jugaba segunda y campocorto”.
Le recalcó a nuestra fanaticada de beisbol: “Acompáñennos. Tenemos una calidad de beisbol que ni siquiera se imaginan porque la liga está muy nueva. A lo mejor mucha gente cree que porque las entradas son gratis, es poco formal, pero les pido que nos den la oportunidad, que vayan a los estadios y vean con sus propios ojos la calidad con la que jugamos. Queremos que nuestra liga (LMBP) se equipare en pocos años con la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP)”.
Durante la ronda regular, de martes a viernes los desafíos comenzarán a las 6:00 pm en Valencia y Maracay; y a las 7:00 pm, tanto en Caracas como en Macuto. Sábados se jugará a las 5:00 pm en todos los escenarios, menos en Macuto (6:00 pm). Cada domingo el parque de la UCV tendrá pelota a la 1:00 pm, mientras que en el resto empezará a las 5:00 pm.
Cómo se mantiene una liga con 8 equipos sin insumos, o entradas gratis?