sábado, junio 3, 2023
InicioBeisbolLMBPSivira: “El pitcheo de la LMBP exige al bateador”

Sivira: “El pitcheo de la LMBP exige al bateador”

El coach de bateo en Caciques Distrito acota que “cada bateador debe estar más concentrado”

“El lema de nosotros es que cada lanzamiento, cada turno se tiene que pelear como si fuera el último de una Serie Mundial”, señaló José Luis Sivira, coach de bateo de Caciques de Distrito.

Agregó que cada bateador “debe enfocarse desde el círculo de espera hasta que llegue allá al home plate. Tienen que llevar un plan de trabajo dependiendo del lanzador”.

Es consciente que la mayoría de los serpentineros en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP), apelan más a los envíos quebrados y la maña, debido a que muchos no tienen la velocidad de antaño.

Lee también: Samanes de Aragua impuso su ley en la capital

“Esto ayuda muchísimo a los bateadores en general. Tu sabes que la recta viene, como dice la palabra, derecha. Y esos pitchers experimentados que tenemos en la liga te lanzan slider, sinker, la curva, cambio, pero muchas veces te vienen con una recta y te quedas atrás en el swing. Eso hace que los bateadores analicen envío a envío y les da expriencia”, soltó sin titubear este técnico.

Por lo que recalcó que “esto ayudará a jugadores que ya experimentaron en organizaciones menores de la MLB como a los muchachos que no han firmado todavía, pero tienen un potencial y cuando los firmen tengan un paso adelante con respecto a otros atletas que no hayan visto esos pitcheos”.

Eso sí, “todo depende del empeño que le ponga cada jugador en las adaptaciones que tiene que hacer en cada turno de bateo… Todo el tiempo estamos corrigiendo las mañas. Cada turno de bateo es una maña diferente que cada jugador adopta. Tienen que estar muy atentos a cada lanzamiento que le hacen”.

Deja un comentario

Lo último