Gran parte de la producción ofensiva de los Leones del Caracas en la temporada 2022-23, ha pasado por los bates de José Rondón y Alexander Palma, quienes encabezan al equipo capitalino con 29 y 26 carreras impulsadas, respectivamente.
Lee también: Willson Contreras a Cardenales de San Luis
Ambos han sido importantes en la estructura de los melenudos en esta zafra, haciendo que la ofensiva de los dirigidos por José Alguacil luzca formidable y bastante compacta en diversos departamentos.
En ese sentido, José Rondón ha mostrado una muchísimo mejor versión que la vista la temporada pasada, cuando bateó para promedio de .290 con tres vuelacercas y 21 producidas en 28 partidos disputados. En esta ocasión, el jardinero de 28 años registra average de.321; producto de 45 cohetes en 140 turnos, con 16 extrabases, 32 carreras anotadas y OPS de .950 en 162 apariciones al plato.
Sus siete jonrones, igualan su máxima cantidad en una campaña y también la cifra más alta en el presente torneo, a la par de su compañero Isaías Tejeda.
Palma aporta presencia en el lineup
Entretanto, Alexander Palma ha conseguido batazos importantes para el equipo, y aunque no ha exhibido una ofensiva tan completa como la de algunos de sus compañeros, su presencia en el lineup es imprescindible y suma a la producción del equipo.
De hecho, desde la zafra 2017-18; en la que hizo su debut en la LVBP, “El Tanque” es el noveno pelotero en el circuito con más rayitas empujadas (114) y el segundo del Caracas, solo superado en ese lapso por Wilfredo Tovar (118), y eso teniendo en cuenta que Palma dejó de ver acción durante dos de esas contiendas.
Mientras tanto, en 32 desafíos en el actual curso, el promedio de Palma es de .264 (de 125-33) con cuatro dobles, tres bambinazos, 15 carreras anotadas y OPS de .658.
Asimismo, en Leones esperan que este par siga produciendo, y que colectivamente se mantenga la armonía ofensiva que los ha tenido despuntando durante toda la zafra.