Tras coronarse el sábado con los Astros de Houston en la Serie Mundial como coach de primera base, el carabobeño Omar López es esperado el lunes para tomar las riendas como mánager de Caribes de Anzóátegui, equipo que ayer amaneció en el quinto lugar con marcha de 4-9, a cuatro juegos y medio del primer lugar.
López, quien será el piloto de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, puede reaparecer con la Tribu el martes, cuando el conjunto oriental reciba a los Leones del Caracas en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
El estratega valenciano, quien cumplió 45 años el 3 de este mes, deberá enderezar el rumbo de Caribes. El club tiene serios problemas tanto en la ofensiva, el pitcheo y a la defensiva.
Lee también: Orber Moreno llegó para cambiarle la cara a Tigres
Anzoátegui, bajo el mando del zuiano Rouglas Odor, marcha de penúltimo en promedio de bateo de la LVBP con .248 y de antepenúltimo en carreras anotadas con 57. Además su cuerpo de lanzadores tiene la cuarta efectividad del certamen con 3.86. Por si fuera poco, ocupa el primer lugar en boletos otorgados con 63.
A la defensiva, el equipo tampoco ha estado bien, al punto que ha cometido 16 errores en 14 juegos para ubicarse como quinto en porcentaje de fildeo con .969.
López tiene marca de por vida con Caribes de 151 victorias por 124 derrotas. El carabobeño regresa, luego de tres años de ausencia, en la que incluso fue piloto de Águilas Cibaeñas en la Liga Dominicana, a dirigir al club con el que consiguió dos títulos de campeones.