Los Rangers de Texas le dieron finalmente la oportunidad a Yohel Pozo que todo pelotero de ligas menores sueña; debutar en las Grandes Ligas, y el venezolano se encargó de impactar en su graduación al disparar jonrón, además de remolcar tres rayitas.
En lo que fue su primer turno, en la segunda entrada contra los Atléticos de Oakland, el receptor disparó un sencillo, mientras que en su tercer viaje al plato fue que despachó el bambinazo.
El nativo de Maracaibo se convirtió apenas en el duodécimo criollo que da vuelacerca en su primer encuentro en el big show.
El primer nativo en lograr dicha hazaña fue Alex González. El resto de la lista la integran Alex Cabrera, Miguel Cabrera, Luis González, Eliezer Alfonzo, Gerardo Parra, Carlos Pérez, Franklin Barreto, José Briceño, Francisco Arcia, Keibert Ruiz y ahora Pozo.
Además, el novel de 24 años de edad, es tan solo el tercer jugador en la historia de la organización que conecta jonrón en su primer partido, jugando como local. Pozo se unió Rubén Mateo (1999) y Joey Gallo (2015).
Uno de los aspectos que más llamó la atención del venezolano es su agresividad en el home.
En su primer juego solo vio siete pitcheos, aunque el sábado fue un poco más paciente al recibir 13 lanzamientos, cuando se volvió a ir de 4-2.
“Pozo no falla mucho con sus swings… Quiero que sea agresivo con los envíos cercanos a la zona de strike”, dijo el mánager de los Rangers, Chris Woodward a Sport Illustrated. “Si le llegan a lanzar algo por el medio, él los va a castigar. Creo que eso es algo que lo hace muy bueno”.
Ante las preguntas por su poca paciencia a la hora de estar en la caja de bateo, el criollo fue breve y directo: “Si está en la zona le haré swing”.
El zuliano venía de dejar grandes números en Triple A, luego de batear .337 con OPS de .958 en 66 compromisos.