Química, compenetración y fuerza es lo que transmite -dentro y fuera del tabloncillo- la dupla de Cynthia Polanco y Yolimar Martínez, con la que Capitalinas de Distrito Capital hace frente a la segunda edición de la Superliga Femenina.
Las aguerridas jugadoras, que en la edición pasada destacaron con Patriotas de Barinas, han comenzado otro capítulo en sus carreras, juntas de nuevo.
La gerencia capitalina inteligentemente las ha vuelto a reunir con el fin de fortalecer la defensa y proporcionar altura a su equipo. Y, por supuesto, ellas disfrutan “la coincidencia”.
“Para mi era un honor volver a jugar con Yolimar, tuvimos bonita química en Patriotas y eso se ve en la cancha”, dijo Polanco, que admitió haber aceptado el trabajo solo después de que supo que Yolimar estaba en el equipo.
“Nuestra química no es solo en la cancha, nosotras nos llevamos bastante bien en general. Para mi es muy importante contar con ella, sobre todo en un equipo nuevo”, agregó Martínez.
Y es que sí, la armonía que comparten es fácil de percibir. No son dos gotas de agua, hay casi 10 años de diferencia entre ellas, pero cuando están juntas en cancha pareciera que calzan perfecto cual piezas de rompecabezas.
Lee también: Génesis Rivera reapareció con sed de gloria
Capitalinas ha disputado tan solo cuatro duelos en la campaña y la dupla Polanco-Martínez no se ha tardado en dar resultados. Son las reinas de la pintura, difícilmente les pueden ganar un rebote. El profesor Hardenes Durán ya se dio cuenta de eso.
“El entrenador nos está aprendiendo a conocer porque no tenía jugadoras grandes hasta que llegamos nosotras, recién comenzamos a ver minutos juntas, demostramos lo que podemos hacer y bueno las cosas están saliendo bien”, consideró Polanco.
“Aún nos falta engranar… Todavía las otras niñas se están adaptando a nosotras y, por supuesto, nosotras a ellas. Es cuestión de tiempo, cada vez vamos a jugar mejor”, afirmó Martínez.
“Van a escuchar mucho de Capitalinas”, insistieron ambas con una sonrisa.
Más nivel, mayor exigencia
Ambas jugadoras, como protagonistas de la primera edición de la Superliga Femenina, son testigos y celebran la evolución del torneo.
“Estoy orgullosa de que ya son 10 equipos, no solo los del año pasado, eso quiere decir que un poquito más de gente está apoyando el femenino”, sostuvo Polanco, quien es una de las jugadoras de mayor experiencia en el torneo.
“Yo lo dije la edición pasada, las mujeres también jugamos y necesitamos apoyo”, agregó.

Hay mucho camino por recorrer y lo saben. Pero confían en que su juego puede cautivar cada vez a más fanáticos, solo necesitan la oportunidad de mostrar lo que son capaces de hacer.
“Este es un trabajo para la mayoría y hay mucho talento aquí. Si nos dieran un poquito de la atención que dan a las ligas masculinas se llevarían una sorpresa”, concluyó Martínez.