Luego de la espectacular victoria de Venezuela 73-69 ante Colombia, por el primer partido de la segunda ventana clasificatoria a la Americup de 2022, el escolta criollo Pedro Chourio -máximo anotador del encuentro- aseguró que las claves fueron no desmeritar al rival y no perder la calma.
“La clave fue que mantuvimos la calma y pudimos lograr la victoria con defensa, a pesar de que perdimos muchos balones y ellos nos anotaron mucho a raíz de esas perdidas, nosotros no nos desesperamos y con defensa pudimos sacar ese partido”, explicó Chourio, que no salió con titular par terminó con 13 puntos y casi 30 minutos de juego.
“Tenemos que darle mucho mérito al juego que nos planteó Colombia, un equipo totalmente diferente al que nos habiamos enfrentado antes, vimos un equipo atlético, con jugadores con recorrido internacional… Desde un principio sabiamos que no iba a ser un juego sencillo”, añadió-
Entre otras cosas, Chourio destacó la labor de los jugadores que debutaron con la selección y forman parte del proceso de renovación que adelantan de la Federación Venezolana de Baloncesto.
“Una de las cosas más importante de este juego fue el haber integrado a jugadores nuevos, debutantes que lo hicieron bastante bien y fueron determinantes”, insistió, mostrandose claramente orgulloso de sus compañeros.
“Así nosotros (los jugadores de más experiencia) podemos mostrarles el camino, cómo es la selección de Venezuela, cómo se juega basket y el caracter que tenemos para sacar victorias como la de ayer”, sostuvo.
Venezuela incluyó para esta ventana a un total de cinco jóvenes talentos, que fueron seleccionados en las primeras jornadas de la Superliga. José Materán (24 años), Luis Betancourt (18) y Arian Amundaray (20) hicieron su debut ayer ante Colombia.
Y, de hecho, fue Materán el tercer máximo anotador del partido con 11 unidades, únicamente superado por Chourio y Yohanner Sifontes.
El reto es mayor ante Chile
La Vinotinto de las alturas no tiene tiempo para perder y disputará este sábado el segundo partido de esta ventana, ahora frente a Chile. La misión es mantener la concentración y mejorar la ejecución de las jugadas, especialmente la recuperación de balones.
“Ayer pudimos ver el juego Chile-Argentina y vimos que Chile es un equipo que juga bastante físico y su baloncesto ha mejorado muchísimo”, admitió Chourio.
“Pero, más que pensar en el nivel Chile, hay que pensar en ejecutar las cosas bien, jugar bien nuestro basket y seguir el plan del entrenador… Eso es lo más importante, concluyó.
Ahora mismo, Venezuela tiene récord 2-1, al igual que Argentina, y es primera en el Grupo A.