Las temperaturas propias del oriente y la intensidad con la que se vivieron sus ayeres convirtieron al gimnasio Luis Ramos en la “Caldera del Diablo”, un recinto impregnado de historia que deja huella en todos aquellos que la conocen.
El próximo 30 de junio este mítico escenario será la casa de Venezuela para la tercera ventana clasificatoria al Mundial FIBA 2023. La selección nacional de baloncesto recibirá a los combinados de Argentina y Paraguay para intentar preservar el invicto (4-0) que los mantiene como líderes del Grupo A.
Serán locales por primera vez en dos años y lo harán en la cuna del baloncesto anzoatiguense, donde desde la tercera semana de enero Gladiadores de Anzoátegui y la gobernación del estado han librado una batalla contra la desidia.
¿El propósito?, volver a regalarles grandes momentos a los seguidores del baloncesto anzoatiguense.
Prueba de fuego
Las citas de la semana próxima serán la primera prueba de fuego para la “Caldera del Diablo”, cuya renovación fue un inmenso reto.
“La recuperación de la Caldera ha sido un trabajo arduo”, consideró el gerente general de Gladiadores, José Barberi.
“Cuando llegamos el tabloncillo estaba unos 10 o 15 centímetros por debajo del agua porque habían vandalizado las bombas. No había energía eléctrica porque se llevaron los cables y dañaron los transformadores… Estaba completamente deteriorado”, recordó.
Al igual que muchos otros escenarios deportivos del país, la “Caldera del Diablo” fue golpeada por la inactividad que se asentó con la llegada de la pandemia en 2020.
Pero aunque desaparecieron sus inmuebles y por momentos dejó de lucir imponente, siempre estuvieron latentes sus glorias. Eso y el éxito de las dos primeras campañas de la Superliga de Baloncesto impulsaron su recuperación.
Lee también: Cocodrilos y Marinos subirán el telón de la SPB
Gladiadores, una de las tantas franquicias que han nacido de la mano de la anhelada evolución del baloncesto, se empeñó en hacer de la “Caldera del Diablo” su casa. Insistieron en tenerla lista para cuando se pudiese dejar de lado el formato burbuja y no han parado de trabajar en función de ese objetivo.
¿Qué hicieron?
“Lo primero que se hizo fue el levantamiento total del tabloncillo, se cambió aproximadamente el 60% de durmientes o tablas donde reposa el tabloncillo y se instaló un nuevo sistema de bombas que puede pasar por debajo del gimnasio”, precisó Barberi.
“El tabloncillo es completamente nuevo”, agregó el directivo.
“(Además) Se cambiaron las lámparas de halógeno con las que se habían trabajado durante unos 25 años y colocamos un sistema de iluminación LED”, precisó.
Entre los otros cambios que se realizaron en la “Caldera” destacan también:
- Recuperación de los baños
- Restauración del área de los abonados
- Remodelación de los camerinos y la sala de prensa
- Reparación de los pasillos
- Y trabajos de ornamentación en toda la fachada
Aunque el cambio es evidente y promisorio, Barberi enfatizó en que aún quedan cosas por hacer y destacó que el trabajo no se detiene.
A la altura del compromiso
La recuperación de la “Caldera del Diablo” fue aplaudida por la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y por ello a finales de abril se le concedió ser sede de la tercera ventana clasificatoria para el mundial.
“Este es un acontecimiento histórico, será la primera vez que la selección juegue un partido oficial aquí (en Anzoátegui)”, comentó en ese momento el presidente Hanthony Coello.
Por aquel entonces parecía una cita lejana, faltaban cosas por hacer, pero nunca hubo dudas. La confianza fue plena y los resultados óptimos.
A principios de esta semana la selección nacional de baloncesto llegó a Anzoátegui para comenzar su preparación y poner a prueba la nueva Caldera. Hasta ahora el mítico escenario no ha decepcionado.
“La Caldera está muy buenas condiciones, a la altura de un torneo internacional. Me da mucha alegría verla nuevamente deslumbrante”, expresó el alero Edgar “Petare” Martínez, integrante de la selección nacional.
“Cuando entre por primera vez me sentí en otro mundo, desde la entrada de los camerinos hasta la cancha, todo está en las mejores condiciones. Me enorgullece ver la casa que me vio nacer totalmente renovada”, concluyó.