lunes, diciembre 4, 2023
InicioOpinionesCristóbal GuerraCamiseta 10 | Daños colaterales

Camiseta 10 | Daños colaterales

En 2002 se filmó una película con el nombre de “Daño Colateral”, en la que el tema central fue una bomba que mató a la mujer y la hija del actor protagonista, Arnold Schwarzenegger, quien al verse afectado por ese “daño colateral” va a cobrar la afrenta.

Es decir, pasó por una transferencia de dolor: no fue a él, sino a alguien muy cercano a él. Hacemos la analogía ahora, luego de saberse que en los cuartos de final de la Champions League el Real Madrid va a enfrentar al Chelsea. Este equipo inglés, actual campeón del magno torneo europeo, vive momentos difíciles luego que Roman Abramovich se apartara del equipo por sus vínculos con el Gobierno ruso.

No deja de ser contradictorio establecer relación entre el fútbol y la política, porque siempre se ha pregonado que el deporte está a un lado del propio hecho político…

Todo este asuntos del anterior presidente del equipo azul ha sido un rudo golpe en el ánimo de los jugadores y el cuerpo técnico, que obviamente no han podido evitar ese “daño colateral” que por transferencia les ha caído.

Incertidumbre, qué va a pasar ahora: esa han de ser las preguntas de un equipo que, por lo demás, tiene sólidas instituciones en lo económico y en lo social. Entonces, y por más que los puristas del juego hablen de la distancia entre una manifestación y otra, sucesos poco comunes como el del Abramovich y el Chelsea vinculan al deporte con la política y pegan en el rostro del fútbol mundial, que hace lo que puede para estar del otro lado de la confrontación bélica.

Pero, sobreponiéndose a este accidente del destino, los jugadores van a enfrentar en el estadio Santiago Bernabéu a un Madrid envalentonado luego de su gesta ante el PSG: ¿podrán los ingleses con tanta adversidad? ¿Serán capaces de sacar de carrera al club que hace de la Champions su abrevadero favorito?…

Mañana será el esperado día del Argentina-Venezuela del Premundial. En sí, será un partido intrascendente desde la óptica de la clasificación, y que además no influirá pase lo que pase en su relación con las demás selecciones que se clavan uñas y dientes en procura de ir al Mundial de Catar.

Sin embargo, para la Vinotinto sí tendrá un significado especial, porque a partir de ahí se verá si con todas las piezas a punto, con todas las balas en el arsenal, el equipo nacional está para competir con posibilidades con el resto de la región.

Eso lo sabe Néstor Pékerman, técnico nacional, hoy arriba y abajo, luego de su victoria ante Bolivia y su caída de estrépito frente a Uruguay, en la esperanzada afición del país. Nos vemos por ahí.

Lo último