Este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio a conocer la activación la liga nacional femenina. Han pasado más de dos años sin un torneo oficial donde las chamas crezcan profesionalmente en el balompié nacional.
A partir del 15 de mayo comenzará a rodar en balón, el campeonato tiene previsto disputarse en cuatro meses aproximadamente. Aun se desconoce equipos participantes y como estará distribuido el calendario.
En cuanto al formato del torneo “contará con una fase de grupos, cuartos de final, semifinal y final”, dio a conocer la FVF.
“Se tiene previsto disputarse la Copa Venezuela Femenina, competición que reunirá a los campeones de la Liga Nacional por estados y al campeón de la Liga FUTVE Femenina. La Copa Venezuela Femenina se jugará entre los meses de octubre a diciembre”, se detalló en la reunión de coordinación de la Liga FUTVE Femenina.
De esta manera se estará asegurando continuidad en la disciplina en el territorio nacional por lo que resta del 2022.
Cada plantilla contará con un máximo de 30 y mínimo 16 jugadoras, cada atleta inscripta no debe tener menos de 16 años de edad.
A demás para continuar con el desarrollo y la profesionalización del deporte en Venezuela, las atletas deben presentar titulo de bachillerato.
Conmebol echará una mano
Para este torneo, los entrenadores y sus asistentes técnicos recibirán un curso de especialización en fútbol femenino.
Mientras tanto, los coordinadores de fútbol femenino de las distintas instituciones participarán en el diplomado de Gestión Deportiva, impartido por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).