martes, diciembre 5, 2023
InicioOpinionesCristóbal GuerraCamiseta 10 | Vinotinto, y las dudas se mantienen…

Camiseta 10 | Vinotinto, y las dudas se mantienen…

De un fútbol casi primitivo, a un fútbol audaz. De una propuesta que no fue tal, a ese lanzarse a la aventura en procura del territorio adversario. Eso fueron los partidos de la Vinotinto ante Argentina y Colombia, o mejor dicho, las antípodas de dos estilos de juego que se anteponen a la regularidad.

Claro que hay atenuantes porque los rivales son otros, el contexto de uno y otro partido son absolutamente diferentes. Frente a los colombianos hubo un atrevimiento que fue un imposible contra los argentinos; ante estos el juego lo marcó la calidad del adversario y un respeto que parece estar alojado en el subconsciente de los jugadores.

En todo caso, dos capítulos de fútbol que solo han conseguido que las dudas se mantengan. Venezuela crece y no crece, avanza y no avanza. Desde que Néstor Pékerman está al frente del equipo la vimos gigante ante Bolivia, pero empequeñecida frente a Uruguay; desaparecida con Argentina al otro lado de la cancha, y osada cuando fue Colombia el rival…

Todo esto quiere decir que si una tarea es urgente, esa ha de ser la búsqueda de un estilo propio que a la vez derive en una identidad. Esto lo sabe, cómo no lo va a saber, Pékerman y su caudal de experiencias. Quizá buscando afianzamiento insistió con los jugadores de más rodaje, Tomás Rincón, Salomón Rondón, Roberto Rosales, en lugar de recurrir a la sangre nueva, pero es aquí donde radica también la osadía.

En fin, Pékerman sí, Pékerman no. ¿Ha mejorado la Vinotinto bajo su mando? Por ahora todo sigue igual, la incertidumbre sigue gobernando sus actuaciones. Por el conductor habrá que esperar, aunque dicen en Brasil, ante situaciones como esta, que “el que espera nada consigue”…

Mañana será el gran día en el que las vueltas de la fortuna decidirán el destino de los hombres de fútbol, y por extensión, de buena parte del planeta. El mundo no estará, como suele decir el lugar común, paralizado; no, estará en movimiento, más bien. ¿Qué tal si en el camino del Mundial se cruzan Brasil, con sus cinco títulos mundiales, y Alemania, que ya eliminada Italia sería la única selección que podría igualarle en el trono de las coronas? ¿Y qué sonoro sería que Argentina y Portugal se encontraran con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo uno contra el otro? Claro que esto solo será posible en los senderos desde octavos de final en adelante, porque la Fifa, maestra en cuidar su espectáculo, se esmera en que todos los colosos del fútbol sigan adelante, y que los pequeños, como pequeños que son, se queden a la vera del río competitivo.

Esperemos, pues, el momento supremo. Desde mañana en adelante el fútbol será el amo de la escena. Nos vemos por ahí.

Lo último