Los partidos de 90 minutos llegan a superar los 100 durante el Mundial, y eso es lo que quiere la FIFA para dar más espectáculo a los aficionados.
Con los cerca de 14 minutos añadidos al final de la sorpresiva derrota de Argentina ante Arabia Saudí por 2-1 el martes, las cinco prolongaciones más largas para un solo tiempo en cualquier Copa del Mundo se han registrado desde el lunes en Qatar.
Inglaterra e Irán llegaron al minuto 15 de tiempo extra en la primera mitad, y el árbitro añadió 14 más en la segunda. El golpe que recibió el portero iraní justificó la primera, pero la segunda causó más sorpresa.
Aún más sorprendente fue que el Holanda-Senegal y el Estados Unidos-Gales entraran al minuto 11 tiempo añadido.
Lee también: Francia arrancó fuerte en la búsqueda del bicampeonato
El patrón se repitió el martes, cuando el aciago de debut de Argentina llegó al minuto siete de prolongación en la primera mitad y casi lo dobló en la segunda, tras la lesión de un zaguero saudí que tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla.
“El objetivo es ofrecer más espectáculo a los espectadores del Mundial”, afirmó el presidente del comité de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, en Qatar antes del torneo.
Collina insistió en que la directriz a los árbitros “no es algo nuevo”. Los directivos de la FIFA llevan tiempo preocupados por la disminución del tiempo de juego efectivo dentro de los 90 minutos reglamentarios.
“Lo que queremos evitar es que un partido dure 42, 43, 44, 45 minutos de juego activo. Eso no es aceptable”, indicó Collina, considerado el mejor árbitro de su generación cuando participó en los Mundiales de 1998 y 2002.
“Es fácil perder tres, cuatro, cinco minutos solo en celebraciones de gol y esto tiene que ser considerado y compensado al final”, agregó.
AP