domingo, septiembre 24, 2023
InicioHipismoDe Pedigree | Apistos, obra maestra de Parilli

De Pedigree | Apistos, obra maestra de Parilli

APISTOS sin duda obra maestra de Fernando Parilli, sigue haciendo historia y les volvió a ganar, abierto y en pista fangosa, evitando los charcos, un caballo que se adapta muy bien a la pista pesada, en emocionante final sobre STEINBRENNER, el de los Arevalo Brothers de La Primavera, que no quería perder, toda una revelación con apenas 8 actuaciones. APISTOS de Haras Oropal de los Nuccio y propiedad del siempre bien recordado Hugo Albarran tiene ahora de 14-8, 7 selectivas ganadas, 5 clásicos. Robert Capriles muy bien es el 6to jinete que lo lleva al triunfo y es ganador en 1500, 1800, 1900, 2000 y 2400 metros. Paciente del doctor Carlos Larrazabal y su equipo, quienes tuvieron que sacarle células madres de su esternón para inyectarlas en la lesión en el flexor digital superficial en su tercio medio de la mano izquierda, según lo reveló en su twitter @drclarrazabal , en una exitosa intervención en 2018 que le permitió regresar en grande a la acción el 20 de septiembre de 2020, después de 714 días sin correr, ganando el Clásico José María Vargas, totalizando luego de eso, campaña de 4 victorias todas clásicas en 7 actuaciones

SUCCES FULLY, así es que fue registrada, sacó su clase nuevamente para ganar su segundo clásico, dando alcance SHARAPOVA con excelente conducción del pochito Jaime Lugo Jr, la misma yegua a la que relegó al segundo en su primer triunfo clásico en milla el 25 de julio. Ahora fue en 1800 metros. Hija de dos de los mejores reproductores de la historia de la cría en Venezuela: LEAGUE OF NATIONS y QUEEN ALICE, del prestigiosísimo Haras Los Caracaros, de la familia Celis Yánez, fue presentada por Radamés Santamaría para los colores del Stud M. M. No olvidamos que ella debuto ganando a los 2 años en 1400 metros entrenada por Ramiro Caldeira y en su segunda actuación escoltó a 2 ½ cuerpos a la campeona CACCIATORA también de Los Caracaros, en el Clásico Andrés Bello

No dejen de suscribirse a nuestro canal de YouTube “Los Dangelo”, gratis, fácil, rápido y sencillo y recuerden seguirnos también por twitter @JLDangeloDuran y @sabatosports y en nuestro instagram @joseluisdangeloduran 

Exitosa la subasta del pasado jueves en La Lagunita. Al Haras La Primavera le fue muy bien con el martillo de mi hijo Sábato D´Angelo, lo cual me produce una enorme satisfacción y agradeciendo a todos por sus felicitaciones, en especial a uno de los compradores, el entusiasta Julio Rodríguez del Stud Azatlán. De la misma forma felicito a David García por su debut con otros haras en esa jornada. Un gran ambiente con la presencia de hípicos de siempre que tenían tiempo que no se les veía, como Luisa del Haras Montalbán, Annunzio Stanchieri del Haras San Remo, Alberto Manzo por años ejecutivo de los Haras El Bosque y Tocuyito y otro quien ya se había visto más reciente porque se le corrió su clásico, Mauricio Azar, del Haras Gran Derby, una señal esperanzadora.

En Chile los jinetes venezolanos Luis Rojas, en el Club Hípico de Concepción marcha 3ro en la Estadística con 47 victorias y Luis F. Rodríguez 5to en Valparaíso con 49 primeros. En Perú, Jesús Motabán con 29 está a 2 de meterse entre los 20 jinetes más ganadores del 2021 en el Hipódromo Monterrico

El domingo en la grama del monumental Hipódromo Sha Tin, el caballo australiano de 6 años, GOLDEN SIXTY, hijo de MEDAGLIA DE ORO, ganó el Jockey Club Mile G2, montado por Vincent Ho Chak-yiu y entrenado por K W Lui para los colores de Stanley Chan Ka Leung, para extender a 15 su seguidilla de triunfos en una excepcional campaña con récord de 18-17

SUPER NAO potro tresañero argentino del Haras Firmamento ganó la Triple Corona Peruana al imponerse el domingo en los 2400 del Derby Nacional G1 en Monterrico guiado por José Reyes con el entrenamiento de Alfonso Arias para el Stud Ju Ya. Hijo de SUPER SABER, el mismo padre de LETRUSKA, la yegua líder de 4 o más años en 2021 en USA, crianza del venezolano Oscar Benavides y familia en su Montesacro Farm de Kentucky para la gente del St. George Stable de México. El primer triplecoronado que tuvo el Hipódromo de Monterrico, fue DARE en 1962 caballo de intereses venezolanos de Julián Abdala Genatios, padre por cierto del Latinoamericano, y su Stud Sin Ruido quien lo trajo a correr a Venezuela y entrenado por Millard Ziadie fue ganador clásico país donde luego en la cría llegó a ser Campeón Semental en 1979. El mas grande de los triplecoronados peruanos sin duda es SANTORIN,en 1973, que de paso completó la Cuadruple Corona y además ganó el famoso Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini en Argentina, padre aquí en Venezuela de MONTGOMERY que en una atropellada feroz ganó de noche el Clásico Burlesco 1985, entrenado por Magaly Rojas y montado por José Martín Toro.

En La Rinconada esta semana tendremos nuevamente dos días de carreras y el Clásico de la Chinita en 2 versiones, hembras y machos, en homenaje a la patrona del pueblo zuliano…. El pochito Lugo afianzado en la cúspide volvió a sobresalir con par de triunfos, incluyendo un Clásico… Por lo entrenadores repitió como el más destacado Rubén Lanz con doblete victorioso y todavía se oyen los cohetes… Me complació  mucho ver ganar al preparador Renzo Romero… Bien por Luis Gómez con Grand Ma, datazo del cachorro Daniel Lozada y Dany Pimentel sumó otra en buena campaña

Triste la noticia de la partida de Hernán Morales Jattar, propietario de la siempre recordada moralera del Stud Tuna y quien también por muchos años estuvo en posiciones directivas en la actividad hípica. También se conoció la partida de los destacados entrenadores Atilio Maldonado quien operaba  en Valencia  y Nelson Morillo quien se desempeñaba en Santa Rita, todos muy queridos y apreciados. Nuestro pesar

Lamentable lo ocurrido con VALRAZIO que lo deja fuera del Confraternidad del Caribe, una carrera en la que el dominio de Venezuela es notable con más del 40% de los ganadores, casi doblando al segundo., 15 a 8, con todo y que no ganamos desde el 2012, cuando lo alcanzamos con KING CARLOS JUAN. Ojalá no haya más problemas con la representación venezolana y con ninguna otra, antes y después de las carreras

Hay expectativa por la reaparición del jinete venezolano Rafael Torrealba a sus 68 años, jinete por 6 décadas, gracias a la oportunidad que le ha ofrecido el también venezolano, hoy entrenador exitoso activo en USA y exjinete, José Camejo, siempre recordado por su triunfo como aprendiz con Lomaxti, en La Rinconada en 1998, escoltado por el también aprendiz Emisael Jaramillo quien comenzaba en La Rinconada y le hizo el segundo con Toscanelli que se abrió mucho e incluso lo tumbó después de pasar la raya (a Jaramillo)

Y cerramos con esta foto del Juddmonte de la grandiosa ENABLE hermosa, en potrero del Banstead Manor Stud, en Newmarket, Inglaterra, preñada por KINGMAN, con fecha prevista de parto el 14 de enero de 2022.

Enable en su momento / ARCHIVO

Lo último