martes, marzo 21, 2023
InicioHipismoINH rendirá homenaje a los criadores este domingo

INH rendirá homenaje a los criadores este domingo

Ana María Freudman y Mauricio Azar serán aplaudidos en el coso de La Rinconada

Una gran homenaje les rendirán las autoridades de la casa hípica a los reconocidos criadores Anna María Freudman y Mauricio Azar, este domingo en la única cartelera a celebrarse en el majestuoso óvalo de La Rinconada.

Aparte de hablar de los dos eventos semanales, preferimos hablar de la vida de ambos criadores, y comenzaremos con la dama Freudman.

Lee también: Fracturada yegua Orgullosa

Annamaria Lydia Strahm de Freudman, nacida en Berg, Suiza el 16 de agosto de 1934.

El haras Tamanaco se su vida, originado en el año 1970, y cuya primera producción corrió en 1973, con la inolvidable Ségula C, la campeona de Ladislao Petrash que fue sacrificada por anemia infecciosa.

“Llegué en barco. Llegamos de noche y vimos que había luces en los cerros y parecía un nacimiento. Se veía lindo, hasta que amaneció y vimos por primera vez los ranchos, que en Suiza no existen”

Sus hijos Tony y Beno hoy le acompañan en el haras; sus hijas, Dory y Lucy, viven actualmente en los Estados Unidos. El Tamanaco ha sido siempre una empresa familiar, indica Jaime Casas en una biografía.

En el Tamanaco han nacido Rom Vit, Don Fabián, Ségula C, Lady And Me, Stillwater,Destreza, Star Ship Miss, Salt Lake, El Gran Sol, Cuyuní Jr. y otros.

De mensajero a criador

Fue mensajero en El Paraíso y llegó a tener el haras Gran Derby. Hablamos de Mauricio Azar Semane, notable publicista y vendedor.

Con una memoria aguda en la historia del hipismo, Azar ha sido un asiduo escritor en varias publicaciones de renombre en el país, desde el año 2000.

Nacido el 21 de marzo de 1933, se puede resumir que Mauricio Azar ha sido un hombre exitoso, por supuesto destacó en el mundo del hipismo como criador; y por tal motivo el INH le rendió una Copa en Valencia y ahora un Clásico en el coso de La Rinconada.

Entre sus mejores productos, Azar no titubea en decirnos: “Festín, Gran Abuelo, Sibarita, High Security y Scott Gordon, entre los mejores.

Con memoria de elefante, Azar rememora: “El haras Gran Derby se comenzó a construir las obras civiles en el año 1988, que terminaron en el año 1990. La primera producción comenzó a correr en el año 1991, hicimos una buena importación para comenzar, cerca de 18 a 20 yeguas importadas de Estados Unidos. En esa época, trabajaba en proyectos de construcción y llegamos a reunir dinero para cumplir con ese sueño, que se nos cumplió”.

De tal manera, que el INH le hará un gran tributo a Anna María Freudman y a Mauricio azar, criadores de muchas décadas en el país, y que han contribuido a redimensionar la sangre y pedigree en los caballos nacionales, con gran esmero, dedicación y tiempo, toda una vida en el turf.

Deja un comentario

Lo último