miércoles, marzo 22, 2023
InicioHipismoLuis “Coco “Guerrero destaca la labor del “Potro” Álvarez

Luis “Coco “Guerrero destaca la labor del “Potro” Álvarez

El palafrenero oficial de La Rinconada tiene más de 40 años en la hípica venezolana

Todos los oficios dentro del mundo del hipismo son gratos y contribuyen a darle notoriedad al espectáculo que sirve de esparcimiento y fuente de ingreso para muchas familias que disfrutan y se benefician directa e indirectamente del deporte.

En esta ocasión nos referimos a Luis Armando Guerrero “Coco” Quintero, palafrenero oficial del Hipódromo en La Rinconada, quien ocupa el cargo con la misma responsabilidad que durante muchos años lo desempeñó el recordado Ángel María Gudiño.

“Coco”, un caraqueño nacido el 8 de julio de 1953 en la parroquia San Juan, con más 40 años en los quehaceres hípicos, se inició haciendo camas de los caballos en el establo de Enio Betancourt, luego pasó a ser caballerizo.

Lee también: Investigan actuación de la yegua Enmantillada

“Llegue al Hipódromo La Rinconada a los 22 años, ya que me gustaban las carreras que seguía por radio y poco a poco me fui involucrando en el ambiente hasta que recibí la primera oportunidad por parte de Enio Betancourt con los ejemplares Embusteroso y Río Bolsón. Luego trabajé de caballerizo en los establos de Manuel Azpúrua, Carlos Echegaray, Raúl Payares y Vittorio”, afirmó.

—¿Cómo llega a palafrenero?

—“En un sorteo me designaron como palafrenero oficial del INH en el año 2000. Es un orgullo y una labor grata que consiste en recibir los caballos ganadores y llevarlos al padocck.

—¿Anécdota?

—“Una vez, al caballo Kramer le dio un infarto rumbo al padocck de ganadores y el jinete Johan Aranguren le dio tiempo saltar y apartarse, a mí no y el caballo me cayó encima y me partió la tibia y el peroné. Gracias a Dios Recibí la ayuda del presidente del INH en ese instante, Luis Eduardo Chacón Roa

—¿Mejores jinetes?

—“He tenido la dicha de ver correr a campeones como Emisael Jaramillo, Douglas Valiente, Ángel Francisco Parra, Gustavo Ávila, Santiago González, Juan Vicente Tovar, Sonny León y Júnior Alvarado entre otros y considero que Antonio Bellardi es uno de los mejores entrenadores”, afirmó en el palafrenero que recuerda con nostalgia su época de caballerizo.

“Quiero agradecer el apoyo prestado por el Superintendente Nacional de Actividades Hípicas y presidente del INH, Antonio “Potro” Álvarez, que por primera vez en más de 40 años de trabajo, toma en cuenta la labor que desempeño en la institución, me ha ayudado y todos los años programa una copa a mi nombre. Gracias a él el hipismo va para arriba”, dijo el “Coco”.

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Lo último