Los registros de los lanzadores son menos susceptibles de ser superados que las marcas ofensivas, como los jonrones. Y no por falta de capacidad de los pitchers. Más bien por una tendencia que se ha impuesto recientemente en las grandes ligas, que tiende a limitar su actuación, en especial la de los abridores. Incluso, pareciera que llegó para quedarse.
¿Sabían que el activo con más triunfos es hoy Justin Verlander? El derecho de los Astros de Houston suma 226 triunfos. Con 38 años acaba de firmar un pacto por las próximas dos campañas. Siguen en la lista, Zack Greinke con 219 y Jon Lester con 200 victorias. Lo que deja como foco de atención, al menos para la temporada 2022, a quiénes se acercarían a los 200 éxitos de por vida en la gran carpa.
Hay tres candidatos: Max Scherzer con 190, Clayton Kershaw con 185 y Adam Wainwright con 184 éxitos. Considerando que los nombrados superan la barrera de los 30 años de edad –Kershaw es el menor con 33- pudiéramos despedirnos de admirar a un ganador de 300 desafíos. El último pítcher en arribar al menos a los 300 triunfos fue Randy Johnson. En 2009 llegó a los 303 encuentros.
El pitcher con un mínimo de 20 ganancias en una sola campaña, aún no ha desaparecido del escenario de la gran carpa, ¿pero sabían que en lo que va de siglo XXI, la máxima cantidad de victorias para un lanzador en una sola temporada es de 24? Desde entonces ha acontecido en dos oportunidades. En 2002 con Randy Johnson para los Cascabeles de Arizona, y en 2011 con Justin Verlander con los Tigres de Detroit.
¿Y sabían que Carlos Carrasco es el último lanzador venezolano en concluir como líder en victorias en una campaña? Pasó en 2017 con los Indios de Cleveland, cuando ganó 18 encuentros y compartió el tope en la Liga Americana con su compañero Corey Kluber y con Jason Vargas de los Reales de Kansas City.
Tal vez la categoría más afectada con las nuevas tendencias en el uso de los lanzadores, es la de los blanqueos elaborados por el pitcher abridor. Por ejemplo en 2018, el tope para un solo lanzador fue de un blanqueo, y en la Americana lo compartieron once pitchers. ¿Y sabían que en la campaña pasada, el liderato del departamento en ambos circuitos fue de dos blanqueadas y lo compartieron cinco pitchers, mientras que en 2020 en la Americana el reinado fue para cinco abridores, todos con solo una?
Lo que concierne a los juegos completos, no podía escapar a la influencia de las nuevas maneras que son conducidos los pitchers abridores. ¿Sabían que el último abridor en completar al menos diez de los encuentros iniciados fue James Shields en 2011 con 11 para los Rays de Tampa Bay?