Después de largos años de olvido y deterioro, la pista de atletismo estadio Brígido Iriarte de Caracas, recuperó su majestad de templo de este deporte en el país y para celebrar su nuevo esplendor acogió el fin de semana el Campeonato Nacional U-23, organizado el tiempo récord por la presidenta encargada de Feveatletismo, Rubia Quintanillo.
Un total de 511 atletas de 23 entidades deportivas compitieron en las pruebas de pista y campo, que en principio estaban pautadas para celebrarse en Barquisimeto, pero que gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y al trabajo organizativo de la federación, y de las Asociaciones de Distrito Capital, La Guaira y Miranda, se realizaron en el Brígido.
“Para nosotros fue un logro inmediato que el atletismo pudiera volver al templo de este deporte en Venezuela. Logramos en un tiempo récord que el Ministro del Deporte, Mervin Maldonado, nos pudiera apoyar. Asumimos la responsabilidad de organizarlo”, señaló Quintanillo, una de las heptatlonistas y saltadora de alto más destacadas en la historia del atletismo nacional.
Quintanillo asumió hace pocas semanas la presidencia de Feveatletismo, en virtud de que el mandatario de la entidad, Marcos Oviedo, se separó temporalmente del cargo para atender asuntos personales de orden jurídico en relación a los ataque que ha venido recibiendo por las redes sociales.
“El ministro nos dio la confianza de dar esa apertura del Brígido Iriarte para lucirnos con este campeonato y todo nuestro gremio está supercontento y agradecido. Pero ahora queremos que en todo el país se le dé la importancia al atletismo así como se le da al fútbol”, enfatiza la merideña que en 1990 superó con 3815 puntos el récord nacional de heptatlón que estaba en poder de la también recordada Alix Castillo.
Lee también: Brayan Astudillo brilló en 100 m del Nacional U-23
El campeonato U-23 permitió ver a nuevos talentos de la velocidad como el caraqueño Brayan Astudillo, que con su 10.35 coqueteó con el récord nacional en esta categoría de 10.30 que posee Helly Ollarves; el aragüeño Javier Gómez, vencedor en 200 y 400 metros, y la también capitalina Glanyernis Guerra vencedora en los 100 m.
Quintanillo aspira que el atletismo pueda convivir con el fútbol en todas las canchas del país y para ello propone establecer diálogos y acuerdos.
“Tenemos argumentos científicos y técnicos sobre el tema de la recuperación de terreno en las pruebas de lanzamientos. Si trabajamos de manera planificada el atletismo puede usar las canchas de fútbol sin daños”, recalcó la también licenciada en Educación Física.