Leonardo “Hollywood” Sánchez (11G, 1E-7KO) defenderá el viernes 30 de septiembre su cetro welter nacional ante Simón “El Cazador” González (6G, 2P, 4KO).
Lee también: Disputarán en Caracas el cetro welter nacional
Se debe resaltar que es la primera vez que se medirán ambos púgiles, aunque Sánchez no tiene dudas que ganará, sea por tarjetas o nocaut.
“Mi entrenamiento siempre ha sido el mismo, dos veces al día: en la mañana me encargo de mi preparación física y en la tarde va el técnico táctico del boxeo. Eso sí, siempre hay que tener desconfianza en el rival”, dijo “Hollywood”.
En cuanto a González, de pocas palabras, precisó: “Me he preparado con ejercicios cardiovasculares y trotes de montaña para buscar oxígeno y estar en condiciones para alcanzar este título nacional. Las peleas se ganan pelando”.
Chicas verán acción
Las damas también tendrán un careo a seis rounds, ya que Yairineth “La China” Altuve (13G, 4P, 11KO) se topará con Kairuan “La Caraqueña” Montenegro (3G, 11P).
Destacó que desde que dio a luz un niño hace dos años (Abel Fagúndez), le cuesta recuperar el peso de 51 kilos, no porque se pase, sino porque le falta muchas veces: “Me cambió el metabolismo. A veces cuando entreno muy fuerte bajo a 49, pero poco a poco me ajusto”.
De sus cuatro derrotas fueron en el exterior, buscando el título mundial o siendo parte de una cartelera internacional, considera que en dos la robaron.
“En una que hice en Argentina, como estaba en su tierra la favorecieron. La diferencia fue muy amplia en la proporción de golpes que le dí. La otra fue en México contra Arelis Portillo. Nos dimos duro, pero en el noveno la tumbo.
El árbitro en vez de contarle, la ayudó a pararse y la llevó a su esquina. Cuando vuelve a sonar la campana para el último round, ella no podía ni campanar y no salió. La atendió el médico y le dieron tiempo para recuperarse. Cuando al fin se realiza el asalto, ella lo que hizo fue agarrarme. Y al final le subieron la mano como ganadora. Sin embargo, seguiré buscando el título mundial y hasta que no lo consiga, no me retiraré (risas)”.
“La Caraqueña” Montenegro, de 37 años, tiene amplia experiencia en el aficionado donde fue cinco veces campeona nacional y otra subcampeona en la divisiones minimosca y mosca.
Considera que su récord negativo, “incluye peleas donde las decisiones fueron injustas, como la última que hice en Colombia donde pararon la pelea cuando no debían. Seguiré hasta que mis condiciones me lo permitan. Quiero ser una más de nuestras campeonas mundiales”.
Ambas destacan que son entregadas al gimnasio, aunque no tengan una pelea programada, porque recalcan que una oportunidad se puede presentar en cualquier momento.
Morón, promotor del evento denominado “Póker de aces”, calificó las peleas como “de pura candela. Hay mucho talento presente en este programa’.
Detalló que para el evento estarán disponibles entre 30 y 40 mesas, con capacidad para 10 personas cada una, que pueden reservarse en grupo o de manera individual, con servicios de bebidas a partir de 40 dólares. La seguridad y bioseguridad están garantizadas con el personal del casino y funcionarios policiales, con custodia de áreas perimetrales, accesos internos y estacionamiento.
El programa
- Título nacional Welter (10 rounds)
- Leonardo Sánchez vs. Simón González
- Minimosca (8 rounds)
- Gilbert González vs. Luis Golindano
- Femenina peso mosca (6 rounds)
- Yairineth Altuve vs. Kairuan Montenegro
- Minimosca (6 rounds)
- Luis Salcedo vs. Jackson Zapata
- Superligero (6 rounds)
- Albergis González vs. Daniel Briceño
- Superpluma (6 rounds)