“Como atleta es una gran oportunidad. Estoy emocionada de competir a este nivel en el pool”, señaló la cinco veces campeona panamericana y multicampeona nacional Mirjana Grujicic.
Ella participa en el Predator Venezuela Pool Open 2023, que reúne en el Hotel Tamanaco de Caracas hasta el domingo 26 de noviembre, a la élite nacional e internacional de este deporte. El invitado especial será el francés Florian “Venom” Kohler, dueño de varios récords Guinness, quien ofrecerá una exhibición magistral de sus habilidades el jueves en la noche, además de participar en la justa.
Campeones de Argentina México, Costa Rica, Ecuador, Perú, Guatemala, Panamá, y Colombia, entre otros países, se dará cita en este magno evento, que los organizadores han establecido como el primer tramo de un proyecto de largo plazo que apunta al relanzamiento del pool y el billar venezolano, apoyado en el intercambio competitivo con la élite mundial de este deporte.
El abierto se disputa en las modalidades de pool bola 9 y bola 10. Las partidas son desde 9:00 am hasta las 10:00 pm, con las partidas más importantes de cada jornada dispuestas luego de las cinco de la tarde.
Lee también: Oswald Yzarra sumó bronce en los 100 metros
La simpática Grujicic contó cómo fueron sus comienzos en este deporte: “A los 18 años comencé a practicarlo. Imagínate hoy en día muchos comienzan desde niños. Ese momento de 1998 aquí en Venezuela estaba la fiebre del pool en cada rincón de Caracas. Fui a jugar con unos amigos, pero uno de ellos me dijo cuando me paré en la mesa: ‘Mira las mujeres no juegan pool. Siéntate’. No, yo quiero jugar, me dije”.
Y no pasó mucho tiempo cuando fue con otros amigos y le enseñaron: “Cuando comencé a jugar me dije que esta es mi pasión, esto es lo que me gusta hacer. Pasaron tres años jugando y tuve la oportunidad de que el presidente de la Confederación de Pool me diera un cupo para el mundial 2001 en Japón y sin clasificación. En esos tiempos en Venezuela no había nacionales, juveniles, panamericanos, no había nada en torneos femeninos”.
Cuando arribó a tierras niponas quedó impresionada por ver en vivo a jugadores estelares que sólo veía por televisión. Se prometió que “esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida. Y desde el año 2002 comencé a competir regularmente en la rama femenina. Eramos cinco mujeres en ese primer nacional, pero así se comenzó. En el primer Panamericano que hicimos en Aruba, eramos como ocho mujeres, pero así se comenzó. Ya ahorita la cantidad de mujeres en nacionales y panamericanos es bastante alta”.
Entre los logros en su carrera profesional están 24 títulos nacionales, 4 títulos nacionales consecutivos de bola 9, logró el primer lugar por tres años consecutivos en el Ranking Panamericano, 4 Campeonatos Nacionales de bola 8 y la citada marca de 5 veces campeona panamericana, siendo la única latinoamericana que tiene tres panamericanos en las 3 modalidades.
Del por qué la apodan “La Dama de Hierro”, echó el cuento: “En el año 2011 cuando se jugaron los Juegos Nacionales, fueron muchas las especialidades en las que tenía que competir. Era muy cansón porque era desde las nueve de la mañana hasta las dos de la mañana compitiendo. No me daba chance de comer. El presidente de la Asociación de Anzoátegui que es el estado que represento, me daba café, chocolate, cosas para picar, pero nunca realmente algo que pudiera comer. Y de las seis modalidades en las que competí, agarré cinco medallas de oro y una de bronce. El me dijo ‘oye todo ese tiempo continuó jugando sin comer ni dormir bien y que te hayas ganado cinco doradas. Tú eres una dama de hierro’. Y así se quedó (risas)”.
Con respecto a su preparación física, Mirjana acotó: “Cuando estoy en entrenamiento fuerte, trato de prepararme seis o siete horas diarias. No se trata de llegar a una mesa y jugar con alguien. Tiene su ciencia, son ejercicios, practicar la reventada, practicar la defensa y otras áreas más. Entonces uno se pone a sacar los cálculos de que si hago diez tiros, cuántos meto. O si no me pongo a hacer cien tiros de un ejercicio a ver que porcentaje tengo. Esto es el verdadero entrenamiento”.