A sus 41 años, Fernando Alonso resurgió al frente de Aston Martin y obtuvo el tercer lugar en el circuito de Sakhir. Fue el podio 99 de su carrera.
Alonso aseguró que estaba viviendo un sueño, “algo demasiado bueno para ser verdad”.
“Tengo las mismas sensaciones de las pruebas de pretemporada… Siempre andas con el miedo de que darás un paso atrás y recibirás un baño de realidad. Pero es real”, afirmó el dos veces campeón de la F1.
“He disfrutado mucho la carrera. Tras la bandera de cuadros, sentía que podía seguir conduciendo una hora más”, agregó.
Lee también: Max Verstappen inició el año con triunfo en Baréin
Los Red Bull parecen estar fuera de alcance para todos, con el contundente 1-2 de Max Verstappen y Sergio Pérez en la carrera nocturna. ¿Pero podrá Aston Martin desplazar a Mercedes y Ferrari para convertirse en el principal adversario?
Otra gran presentación en Arabia Saudí el próximo 19 de marzo daría más fuerza a la euforia en Aston Martin, aunque Alonso prefiere ser cauteloso con su optimismo.
“Este fin de semana se siente como un sueño, pero debemos seguir siendo realistas… Yeda es otro tipo de circuito, un reto muy distinto”, dijo Alonso.
El español siempre ha sido considerado como uno de los pilotos de mayor pericia en la F1. Y eso eleva las aspiraciones de la escudería.
Aston Martin quedó séptimo en el campeonato de constructores el año pasado con 55 puntos, pero sin sumar en las tres primeras carreras y sin podios.
Este año Aston Martin ya registra 23 puntos y un podio. También está la buena sintonía de Alonso con Stroll y la escudería verde.
“Fernando trajo positividad y esa energía cubrió a todo el equipo”, dijo Mike Krack, el jefe principal de Aston Martin.
AP