La pandemia puso en jaque al mundo del deporte y muchos debieron reinventarse para sobreponerse a la adversidad. Bajo esa premisa nació Everesting.
“Una actividad desafiante” que buscaba ofrecer a los montañistas las prácticas necesarias de cara al Campeonato Suramericano que se realizará en Chile (septiembre) y al Campeonato Mundial que harán en Tailandia dos meses después.
El Everesting es una actividad que se está realizando alrededor del mundo y en Venezuela se aprovecha la inmensidad del Waraira Repano.
El objetivo es que los practicantes alcancen la altura equivalente del Monte Everest (8.848 metros de desnivel positivo), recorriendo el popular Cerro Ávila.

La ruta supuso ascender ocho veces desde San Bernardino, Sector Gamboa, hasta el Pico Ávila, acumulando 52km, más de 9.000 metros de desnivel positivo.
Cinco atletas del Club Ultramatarones Venezuela completaron el exigente desafío: Hilenia Andrades, Kalixbert Gonzalez, Jose Miguel Zamora, Guillermo Mirabal y Manuel Guijarro.
Ahora la organización contempla cumplir con un desnivel positivo de 10.000 mts.
Lograrlo les permitirá incluir el nombre de Venezuela en el Salón de la Fama del Everesting.