lunes, octubre 2, 2023
InicioOpinionesCristóbal GuerraHablando de trascendencia, Pelé, Jordan, Alí

Hablando de trascendencia, Pelé, Jordan, Alí

Disfruten de una nueva entrega de "Camiseta 10" por Cristóbal Guerra

No está en quien ahora escribe establecer comparaciones de jugadores de diferentes épocas. Sin ser displicente con lo hecho en las canchas por los futbolistas, preferimos convocar la trascendencia. Hace unos días, sentado en una butaca y con Elvis Presley moviendo su cuerpo con frenesí en los escenarios de Estados Unidos, nos volvió a la mente esa convicción. Elvis cambió el concepto de la música y de la actuación en las tablas que había en aquel país, y desde entonces nada ha sido igual. Aparecieron otros cantores, innumerables de ellos, mas ninguno pudo trascender como el joven llegado desde Memphis. Se atrevió, anduvo por los inciertos laberintos de la osadía, hasta dejar su huella como abanderado musical que influyó con la ruptura de una cierta inocencia en la manera de ser de una nación.

Así ha sucedido en el fútbol. Hablemos, por dibujar una gráfica, de Erling Haaland. El domingo lo vimos, como un monstruo indetenible arrasador de toda oposición, brindar generosamente una muestra de su poderío con dos goles típicos de su juego. Y así como el noruego, solemos ver a Kylian Mbappé, y en los años recientes a Lionel Messi, a Cristiano Ronaldo, a Neymar. Mas, abriendo el canto, como gusta decir en su canción Yordano, ¿ha habido en alguno de ellos un atisbo de trascendencia? Claro que ser trascendente no es obligación de ninguno de ellos ni tampoco de atletas de otro deporte, porque esto no es más que una visión. Los futbolistas, y vaya que no es un descubrimiento, están ahí para jugar y golear, y en consecuencia para alcanzar la meta abrumadora de la gloria y el dinero.

Trascendente fue Pelé, que llegó a detener una guerra en África que motivo su encuentro con el Papa, y a quien el fútbol de Estados Unidos le debe su explosión actual.

Trascendente fue Michael Jordan, que cambió modas y comportamiento en clases sociales de bajos recursos que veían en él, en virtud de la ropa marca “Joldan”, como se decía entonces, al ídolo a quien seguir. Trascendente fue Muhammad Alí, quien representó la identidad de una raza y de un sentimiento nacional al negarse a ir a una guerra que consideraba injusta y que le costó la corona.

El tricampeonato mundial de Pelé, Jordan y sus múltiples títulos en la NBA, los nocauts de Ali; delirios de multitudes que tal vez las siguientes generaciones cualquier día olviden. Sus significaciones sociales y de redención humana, no; estas quedarán por todos los siglos.

¿A la espera del gran momento?

Nunca se sabrá si aquellos que traspasaron los umbrales de lo importante tuvieron esa intención en mente, porque sus gestas les fueron llegando según las circunstancias: ¿estaban ellos listos para asumir su papel en la historia? ¿Estaban Pelé, Michael Jordan, Muhammad Ali, a la espera de su gran momento? ¿Tenían noción de su designio? Tampoco se lo propuso Elvis Presley, pero andando por los laberínticos senderos de la música llegó a alcanzar lo inalcanzable. Son designios inescrutables, invictos destinos de elegidos del mundo, misterios del universo y los “huecos negros” del deporte de los que poco se sabe.

EN TIPS

Pasado

Grandes jugadores dio el fútbol en la era pre televisión, pero ninguno de ellos se preocupó por algo más que salir a las canchas y buscar el gol. Alfredo Di Stéfano fue el más prominente de todos.

Anonimato

Como muchos futbolistas, George Best solo se preocupó por vivir una vida de placeres y disfrutando de los gratos momentos. Casi todos, como él, terminaron sus carreras en el absoluto anonimato.

Ronaldo

Luego de ganar el Mundial de Corea-Japón de 2002, los niños del mundo copiaron su estilo de peinarse con una simpática pollina de corte infantil que caía cerca de los ojos. Meses después, nadie recordaba el corte de pelos.

Higuita

Su salto acrobático en el arco, conocido entonces como “el alacrán”, se hizo famoso en el Mundial Italia 90. Sin embargo, no tuvo respuesta y así como fue divertido, desapareció al no tener seguidores.

Deja un comentario

Lo último