martes, diciembre 5, 2023
InicioOpinionesCristóbal GuerraVerdades que son mentiras

Verdades que son mentiras

Disfruten de una nueva entrega de "Camiseta 10" por Cristóbal Guerra

Sentado a la vera de una mesa en un cafetín cerca de casa, Manuel Plasencia contemplaba la taza de café mientras contaba, con cierto sarcasmo, acerca de una información oída en un medio audiovisual, en la que se aseguraba que “el fútbol venezolano nunca ha ido a unos Juegos Olímpicos”.

Y el experimentado técnico de fútbol, con la veteranía de sus mil y una batallas y sin bajar el tono de su ironía, comentaba: “Han debido llamarme para que les contara sobre Moscú 80. Les hubiera dicho que esa selección en esa olimpiada lo dirigí yo mismo”.

Al otro lado de la mesa observaba, con especial atención, el periodista Néstor Beaumont. Quien ahora escribe, sentado a un costado de Plasencia, abundaba en las informaciones-desinformaciones: “Acabo de leer en internet sobre la nómina de España en el Clásico Mundial, y en la nota se habla de los jugadores venezolanos del equipo; entre los lanzadores se menciona a Yoanner Negrín.

Resulta que Negrín nació en La Habana, no en Venezuela”. Para completar el desaire, leímos, en una información internacional, que el manager interino de los Medias Blancas de Chicago, por ausencia de Tony LaRussa, era el dominicano Miguel Cairo”, Bueno, que sepamos, Cairo vio su primera luz en Anaco, estado Anzoátegui, y no en Santo Domingo o en San Pedro de Macorís….

El vértigo con el que se marca la vida actual tiene que ver con estos errores de ligereza y de poca responsabilidad, aunque la falta de investigación y lecturas es lo que de verdad marca la diferencia.

Las llamadas redes sociales, que son útiles por su rapidez, a veces caen estos baches, porque hay un deseo irrefrenable por decirlo antes, siempre con el peligro de ser presas de la emboscada que le tiende, en silencio y maliciosamente, la falta de seriedad. No es posible saber cómo salir de este embrollo, de este laberinto que parece no tener puertas de escape. Cualquiera que tenga en sus manos un teléfono se siente con licencia para “informar”, así aquellas verdades resulten verdaderas mentiras…

Rodrygo nos trae a la memoria a Juan García, aquel gran goleador venezolano que reinó por varios años en los campeonatos de casa. El brasileño de 21 años de edad y atacante del Real Madrid tiene esa virtud, como la tenía García, de aparecer cuando ningún zaguero lo espera, de llegar fantasmal a la zona de peligro como si él no existiera.

Así fue en la Champions League en partidos decisivos, y así fue el domingo, ante el Atlético de Madrid, con un gol, como suelen ser los suyos, de un jugador de la dimensión desconocida. Nos vemos por ahí.

Deja un comentario

Lo último