martes, marzo 21, 2023
InicioOpinionesGerardo BlancoVisión de juego | Selección "alternativa"

Visión de juego | Selección “alternativa”

La labor del técnico portugués, José Peseiro, con la selección Vinotinto está dejando valiosas enseñanzas que bien vale la pena analizar: 1) Ningún jugador está por encima de la idea de equipo. 2) Vale tanto uno que juega en la élite internacional como otro que se faja en la Liga Futve cada fin de semana. 3) Todos son indispensables; ninguno indiscutible.

En la Copa América de Brasil el énfasis en el esfuerzo colectivo de todos para uno y uno para todos, de antiguos mosqueteros de Alejandro Dumas, que impuso Peseiro acabó con la idea preconcebida de que solo se podía armar un equipo ordenando, luchador y competitivo con las figuras consagradas en el extranjero.

La selección “alternativa” que tiene al “Brujo” José Martínez como portaestandarte de tenacidad y sacrificio acumula en cada partido millas de compromiso, entrega y buen rendimiento. Estos jugadores sacaron a la Vinotinto de la depresión por la plaga de lesiones y los numerosos contagios de covid-19 y se han ganado con su entrega un lugar en el 11 del entrenador.

Cuando la selección recupere a todos sus efectivos, la nueva normalidad pondrá a prueba la capacidad de Peseiro para articular fuerzas. Lo emergente puede y en algunos casos debe desplazar a lo ya conocido.

¿Brujo, Cásseres y Yangel en el medio campo? ¿Ferraresi, Luis Adrian Martínez y Sema? ¿No se ha ganado Cumana el puesto de carrilero con su ida y vuelta por la banda izquierda, donde se multiplica en defensa y ataque sin desfallecer? ¿Cómo regresar al banco de suplentes a Edson Castillo, luego del partidazo que se mandó ante Ecuador, figurando en los dos goles del empate?

Escribí más arriba que ninguno es indiscutible en el ideario de Peseiro. Pues debo contradecir al técnico portugués en un solo nombre: Wuilker Faríñez.

La polémica en torno a si debía seguir siendo el dueño del puesto, luego de su año de poca actividad en el Lens de Francia, la acabó el caraqueño con soberbias intervenciones para asegurar los empates contra Colombia y Ecuador.

Faríñez es uno de los mejores arqueros del mundo y es el pilar que debe sostener la defensa de la Vinotinto. Su influencia en el equipo es enorme.

Si Faríñez está bajo los tres palos, las posibilidades de mantener el arco en cero crecen por su agilidad para llegar a los disparos imposibles.

Sin importar lo que ocurra el domingo ante Perú, la humilde selección de Peseiro confirmó el viejo axioma del fútbol: en la cancha los hombres valen más que los nombres.


Lo último