viernes, diciembre 1, 2023
InicioRugen los motoresMax Verstappen es el Jefe

Max Verstappen es el Jefe

Disfruta de una nueva entrega de "Rugen los motores" por Carlos González

El Gran Premio de Austria ratifica, por sí habían dudas, que Verstappen es el jefe. En la última vuelta de la carrera, cuando la ventaja en puntos como líder del campeonato es abrumadora con 81 sobre su compañero Sergio Pépez y 98 sobre Fernando Alonso, Verstappen decidió por propia iniciativa parar en los pits para poner cauchos nuevos y buscar la vuelta más rápida que otorga un punto, que Max realmente no necesita. 

Con una ventaja de 18 segundos, pregunta por radio a su ingeniero quién tiene la vuelta más rápida. Su ingeniero le responde que es el “Checo” Pérez con los cauchos blandos; pregunta el tiempo del mexicano. “Checo” había hecho 1:16:6 y Verstappen 1:17:3 y es entonces cuando el líder de campeonato avisa al equipo que va a entrar a los pits y se lanza a buscar la vuelta más rápida y lo consigue, haciendo 1:16:3. 

En mi opinión, hay varias lecturas de lo hecho por Verstappen; primero la confianza en su equipo, segundo, darle a “Checo” un golpe de gracia que sirve para decir yo soy el amo. Hay que recordar que en la salida el “Checo” se la puso muy difícil a su compañero, incluso con riesgo de tocarse y el holandés se la jugó como hacen los campeones y dominó la situación. 

Verstappen quiso rematar la faena quitándole el punto a su compañero y recordarle quién es él que manda. Estas son estrategias de los pilotos para dominar mentalmente a sus rivales o ir minando su confianza. Mucha gente me pregunta o comenta que a “Checo” no lo dejan ser campeón y yo les respondo que Pérez  fue contratado para llegar de segundo o ganar cuando Verstappen no lo pueda hacer, y así es y así será a pesar de sonar algo rudo.

El español Alex Palou sumó su tercera victoria consecutiva en la Indycar en el circuito de Mid Ohio y en este momento es el líder con puntos suficientes para darse el lujo de faltar a dos carreras y seguir siendo el primero en la tabla general. 

El español, que ya ha probado en F1, está siendo seguido por diferentes equipos. De ser campeón de la Indycar, que es casi seguro, a menos que suceda un imprevisto, sería el segundo campeonato conquistado por Alex Palou, ya que lo logró en el 2021. También es el único español en lograr triunfos en Indycar y motociclismo.

En el autódromo de San Carlos en el estado Cojedes iniciaron las actividades de los deportes a motor. Karting, automovilismo y motociclismo; estaremos pendientes. 

Nos leemos la próxima semana, por favor manejar con prudencia y cortesía. 

@rugenlosmotoresoficial 

Deja un comentario

Lo último