Este sábado se cumplen 69 años de la única base que logró estafar en su breve pasantía de 19 juegos por las Grandes Ligas, Pompeyo Davalillo, el quinto venezolano y primer zuliano que jugó en MLB después de Alejandro “Patón” Carrasquel (1939), Jesús “Chucho” Ramos (1944), Carlos “Terremoto” Ascanio y Alfonso “Chico” Carrasquel.
El robo de Pompeyo con los Senadores, durante un encuentro que le ganaron 4-1 a los Indios de Cleveland, la tarde del jueves 6 de agosto de 1953, en el Griffith Stadium de la ciudad de Washington. Fue apenas el número 20 de la cosecha venezolana para aquel momento.
Los primeros 19, desde 1951 hasta julio del 53, se apuntaron a la cuenta de “Carrasquelito”, torpedero de los Medias Blancas de Chicago.
El del nativo de Cabimas tuvo especialísima importancia porque se trató de la primera vez que un venezolano logró estafarse el plato en las Grandes Ligas.
Ese día, a la edad de 25 años, Davalillo se fue de 3-2 con sacrificio, estafa y dos anotadas.
En el primer inning dio sencillo a la izquierda contra el abridor y perdedor, Bob Feller, qien nueve años después (1962) sería elevado al Salón de la Fama. Avanzó a segunda por boleto a Mickey Vernon y anotó mediante sencillo al left de Jackie Jensen.
En el tercero tocó bien la bola ante envío de Feller, para sacrificarse y llevar a Eddie Yost a segunda.
En la quinta entrada consumió su tercer y último turno contra Feller. Falló con globo a primera.
Fue al plato por cuarta ocasión en el séptimo, contra el relevista Bill Wight, después que Yost había entregado el primer out por elevado al centro, y conectó sencillo. Por imparable al right de Jensen avanzó a tercera y de allí se engomó por robo, ante la sorpresa del catcher, Joe Tipton, mientras que Jensen se apoderaba de la intermedia por la misma vía, para completar la doble estafa.
Lista corta
Como dijimos, fue la única vez que Pompeyo se robó una base en su fugaz paso por el mejor beisbol del mundo, mientras que entre ligas menores, Liga Venezolana de Beisbol Profesional y México estafó 182 almohadillas
Desde entonces, apenas 15 criollos han logrado concretar esta curiosa acción en MLB y solo ocho de lo han facturado al menos dos veces:
- Elvis Andrus (8)
- César Tovar (4)
- Andrés Galarraga (3)
- Omar Vizquel (3)
- José Altuve (3)
- Elio Chacón (2)
- Rougned Odor (2)
- Ender Inciarte (2)
Aparicio no pudo
A lo largo de su carrera de 18 temporadas (1956-73), Luis Aparicio intentó robar en 642 ocasiones y en 506 de esas llegó a salvo, para fijar el récord de bases estafadas para venezolanos.
Casi 47 años después de su último juego los Medias Rojas, el único venezolano miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, dueño de la marca de más campañas consecutivas como líder robador en MLB (1956-64), ocupa la 38° casilla en la lista histórica de este departamento.
Pero nunca logró concretar estafa del plato, aunque lo intentó en cuatro ocasiones con los Medias Blancas: dos en 1959 contra los Indios de Cleveland y en 1960 y 1962 frente a los Orioles.
Excelente tu nota informativa.
Buena historia, hay que resaltar las marcas de venezolanos para que los jóvenes sepan de esas hazañas y quieran mas al pais. saludos Carlos