Los Tigres de Detroit podrían enfrentar un serio dilema durante las próximas semanas con respecto al estatus del abridor zurdo venezolano, Eduardo Rodríguez. ‘E-Rod’; que está en medio de su mejor campaña, firmó un contrato de cinco años $77 millones antes de 2021, pero con opción de salirse del mismo justo después de la presente zafra y renunciar a los tres años y $49MM restantes por buscar un pacto económico mejor.
Lee también: Narváez inició rehabilitación en las Menores
Ahora bien; las interrogantes son esas, ¿Qué hará ‘E-Rod y qué harán los Tigres?
“Creo que éste es un ejemplo perfecto de por qué es tan importante que los ejecutivos de equipos, y las organizaciones en general, tenga buena relación con sus jugadores”, dijo a Mark Feinsand de MLB.com el ejecutivo de un club de la Liga Nacional. “Sería mucho más fácil para Detroit si pudieran sentarse con él para entender cómo se siente y qué podría hacer al final del año”.
Sería complicado saber si el carabobeño en definitiva dará un paso al costado hasta el final de la ronda regular. Ante esa duda, ¿Debería el equipo cambiarlo este verano?
Actualmente no se vislumbra un abridor de buen perfil para el venidero mercado de cambios, algo que siempre buscan los contendores a postemporada. Y ‘El Gualo’ tiene el calibre necesario para hacerse de algunas “novias” en este verano, pues en 10 aperturas y 61.2 entradas de trabajo, amasa efectividad de 2.19, 61 ponches y WHIP de 1.06.
Incluso, el conjunto “felino” podría obtener en retorno en una negociación por “E-Rod” a un sólido prospecto, o en su defecto a un buen paquete de promesas.
Deben tomar en cuenta su situación divisional
Sin embargo, Detroit debe tomar en cuenta su situación en la división central de la Liga Americana, donde si bien tienen foja de 23-25 y diferencial de carreras de -44, están a dos juegos de los Mellizos; líderes de la zona, y a cuatro juegos y medio del tercer comodín.
Los Tigres tienen agendados siete partidos ante la escuadra de las “Ciudades Gemelas” entre 15 y 25 de junio, que bien podrían ser el termómetro de los dirigidos por A.J. Hinch para aclarar sus posibilidades de cara a luchar o no por puestos de postemporada.
“En nuestras funciones, intentamos ser lo más disciplinados y racionales posible”, explicó un ejecutivo de la Liga Americana a MLB.com. “Aunque nunca debemos tomarnos a la ligera la lucha por la postemporada, tenemos que ser objetivos a la hora de evaluar las fortalezas de nuestro equipo. Tenemos que mirar más allá de nuestro récord o de cuántos partidos nos separan del primer puesto”.
“Tenemos que estudiar los números subyacentes para evaluar dónde estamos de verdad. El diferencial de carreras sería una de las primeras cosas que veríamos para comprobar qué tan viable es que sigamos siendo contendores”.
La opinión de un oficinista del viejo circuito,pasó en que las posibilidades de los Tigres de cambiar a ‘E-Rod aumentarían si sus rivales deciden reforzarse, y por ende reducir las posibilidad del equipo de la “Ciudad Motor”. Por otra parte, si pasa lo contrario, o de plano optan por vender, “efectivamente aumentaría las posibilidades de clasificar de Detroit, por lo que en ese caso podría ser más razonable inclinarse a mantenerlo, incluso si los Tigres están pensando en el futuro”.
Se podría repetir las historia
La realidad es que en 2015, Dave Dombrowski; en calidad de Gerente General y Presidente de Detroit, pasó por una situación similar al cambiar a David Price a Toronto con el equipo compitiendo por uno de los comodines. Hoy por hoy Scott Harris; en el mismo cargo, podría verse obligado a tomar una decisión similar. Eso aún si su equipo tiene posibilidades de ir a playoffs.
No obstante, cambiar a un jugador en medio de una gran temporada y con tu equipo con un cupo de octubre en ciernes, podría enviar un mensaje negativo a la fanaticada. Ejemplos recientes hay. Por eso Detroit debe pensar bien en sus posibilidades.