José Suárez viene de su primera zafra de 20 aperturas con los Angelinos de Los Ángeles, y por supuesto en este 2023 buscará aumentar ese número y de mantenerse en la rotación del conjunto dirigido por Phil Nevin desde mayo de 2022.
Lee también: Salvador Pérez debe pasar la página
No obstante, en 102.1 entradas lanzadas únicamente en el rol de iniciador, dejó foja de 7-8, con efectividad de 4.13, 94 ponches, WHIP de 1.25, promedio frente a los contrarios de .242 y OPS de .710. Igualmente, en 22 presentaciones en total, registró porcentaje de rayitas limpias de 3.96 y 103 ponches por primera vez en su carrera.
De igual modo, el oriundo de Naguanagua espera poder ser factor desde temprano en el staff de abridores de los “serafines”, y no repetir la historia del pasado mes de abril, donde cuatro muy malas aperturas lo relegaron a Triple-A.
Entretanto, en sus tres salidas en esta primavera no se vio tan brillante, siendo incluso bastante bateado. Los rivales le registraron promedio de .343 y WHIP de 1.73 en 8.2 actos de trabajo.
Aunque sí pudo fortalecer el brazo al punto de ir paulatinamente aumentando el número de episodios en cada una de esas salidas y de por supuesto ir poco a poco reduciendo sus números, reponiéndose del comienzo que tuvo en la Liga del Cactus.
Asimismo, hay que resaltar que al carabobeño irá en busca en estas primeras de cambio, de dos triunfos que le permitan llegar a 20. Y de esta forma ser el octavo zurdo venezolano en llegar a esa cifra en sus primeras cinco campañas.