viernes, junio 2, 2023
InicioOpinionesCristóbal GuerraCamiseta 10 | Mirar hacia Catar, mirar hacia el 2026

Camiseta 10 | Mirar hacia Catar, mirar hacia el 2026

Al fútbol venezolano le hace falta mirar; no hacia los adversarios a los que enfrenta en el Premundial Suramericano, sino hacia adentro: ¿qué somos, qué hemos hecho?

Solo así podrá saber de qué es capaz y, oteando hacia un mejor porvenir, a dónde podrá llegar cuando ese tiempo aparezca en el calendario.

Esa es la disyuntiva que se le para enfrente a Leonardo González como técnico nacional, y a la Federación Venezolana como responsables de la obra. Construir esperanzas es la misión, pero con bases sólidas y no encima de un castillo de naipes al que le faltan algunas barajas para no derrumbarse.

Porque eso ha sido y es el fútbol nuestro de cada día: caerse, levantarse, para indefectiblemente volver a caer.

Y ese es el cruce de senderos que ha comenzado a andar la Vinotinto. González hizo el llamado para los tres partidos ante Brasil, Ecuador y Chile sin nombres inesperados en un país donde no abundan los jugadores verdaderamente competitivos, y tratando de cumplir, al menos, con decoro.

Porque pensar en echarle ganas para llegar al Mundial 2022 y en simultáneo poner las miradas en el 2026, sería mucho pedir. Como en el decir popular, sería tratar, con avaricia de prestamistas, asar dos conejos a la vez; al final, los dos se queman y habrá que quedarse mirando hacia las estrellas y sin nada en mano.

En rigor, viajar a Doha es una quimera. Clasificar al Mundial siguiente, que será con 48 selecciones podría ser real si, como dijimos al comienzo y luego de ver hacia adentro, el fútbol venezolano se sincere con él mismo y no busque donde no las hay justificaciones para las derrotas.

Entonces habrá nuevas opciones, representadas en otro cupo para América del Sur. Y como por algo hay que comenzar, habrá que decir que el fútbol de este país está lejos del nivel de la región; los partidos se luchan, se da la impresión de que sí se puede, pero al final los resultados matan.

¿Quién no vio a la Vinotinto meter los dientes ante Paraguay y Perú, quién puede decir que los venezolanos no estaban en pie de guerra? Mas, ya sabemos: dos caídas estrechas pero inapelables fueron la consecuencia de ese andar y no llegar a ningún lado.

Aparecen en el mapa Brasil, Ecuador y la excursión a Chile, y Venezuela tal vez pueda hacer sonar las campanas con un logro que reconforte al herido. Algo feliz que haga pensar, visto con el prisma del optimismo y más allá de utopías, que el país pueda creer que de verdad sí se puede.

¿Interino? No, definitivo

Causa extrañeza, y cierta desazón, que a Leonardo González se le siga llamando “interino”. Aunque luego de los desacuerdos con José Peseiro que llevaron a su adiós de la selección era adecuado hablar de interinato, ya, a estas alturas suena a disonancia, a dejadez por el trabajo del técnico actual.

En principio se habló de traer uno del exterior, mas siempre sonó a frases para contener los impulsos colectivos, para salir del paso.

González, lejos de ser encargado, es entrenador definitivo, el hombre que llevará el pulso de la Vinotinto ante Brasil, Ecuador y Chile. ¿Y de ahí en adelante? Pues, vaya usted a saber…

EN TIPS

Corazonada: El 10 de octubre de 2017, Venezuela alcanzó ante Paraguay su más reciente conquista en un Premundial. En esa misma fecha, cuatro años después, chocará en Caracas con Ecuador; ¿victoria en puerta?

56 años: Del primer gol venezolano en una eliminatoria, el de Argenis Tortolero el 30 de mayo de 1965 a Uruguay (estadio Olímpico, Caracas), al más reciente (9- 9-2021) de Jhon Chancellor en Asunción, ha pasado todo ese tiempo.

Lejanía: Para conseguir su clasificación al Mundial 2022, la Vinotinto, ahora con cuatro puntos, tendría que alcanzar cuando menos otros 22 o 23. Tal conquista se ve lejana.

Viajera: Lo más difícil sería conseguir triunfos en Quito contra Ecuador, en Montevideo frente a Uruguay, en Buenos Aires con Argentina en el otro lado de la cancha, y en Santiago con Chile como adversario.

Lo último