Este martes Venezuela jugó su último partido de Eliminatorias Suramericanas, recibiendo en el CTE Cachamay a casa llena a una desesperada Colombia con ganas de meterse al repechaje. Los cafeteros se esforzaron (0-1) pero no les fue suficiente.
Al inicio de la primera parte del compromiso Colombia le colocó velocidad. Tres ocasiones muy claras para anotar gol, pero por fortuna Wuilker Fariñez se colocó la capa de héroe como en muchas veces lo ha hecho y desviaba el balón estando en el aire.
José Néstor Pékerman era muy claro con sus contantes palabras “subir y presionar”, no pasó mucho tiempo para que el combinado nacional atendiera las indicaciones del técnico.
Lee también: Primer módulo de preparación de la Vinotinto de fútbol playa
Esta acción le dio tiempo y mejor posicionamiento a Salomón Rondón para que se armara con la esférica por la derecha de la cancha (33´) y enviar el balón hacia la arquería de David Ospina, uno de los escasos momentos claros para anotar.
“La amarilla” sintió como Venezuela le empezó a jugar con más fuelle. El estratega Reinaldo Rueda por su parte realizó su primer cambio antes de cumplir los 45 minutos de la primera etapa de la justa. Cuesta salió y Moreno lo sustituyo (37´).
Una falta pitada por el colegiado brasileño, le otorgó la oportunidad de oro a James Rodríguez de cobrar un penalti. Fariñez la tapó, sin embargo, el arquero se adelantó con ambos pies y esto produjo que se tuviera que repetir la jugada, para el segundo intento el guardameta del Lens no pudo detener la redonda. De esta manera Colombia lideraba el marcado con la mínima.
Al segundo tiempo, el dirigente argentino optó por cambiar a Darwin Machís por Jhon Murillo. Así mismo la Vinotinto se manejaba la mayor parte del tiempo por los extremos.
Oscar González de pronto dio un cabezazo justo al medio del arco, que solo le faltó un poco más de precisión para anotar la primera diana del cuadro local, situación que puso a sudar a Rueda, mientras que el publicó del Cachamay se lamentaba.
“Un poco triste por lo que hemos venido haciendo en eliminatorias. Sabíamos que iba a ser una partido complicado, mucho por reflexionar”, declaró Fariñez al final del partido.
La victoria no fue suficiente
Tristemente para los parceros sufrieron las cosencuencias de la dependencia de otros resultados.
Llevarse los tres puntos no fue suficiente para ascender al quinto lugar de la clasificación, puesto que Perú ganó 2-0 a Paraguay. Los incas le ganaron la repesca a los vecinos solo por un punto, ahora se enfrentará a una selección del continente asiático.
Venezuela concluyó un ciclo de tormentos en Eliminatorias. Criollos se situaron al fondo de la tabla (12) registrando 10 unidades.