jueves, marzo 23, 2023
InicioOpinionesGerardo BlancoVisión de juego | Clasificar a la Copa del Mundo es pura...

Visión de juego | Clasificar a la Copa del Mundo es pura ilusión en Venezuela

La gestión de Leonardo González al frente de la selección nacional es para agradecer. En medio de la crisis por la intempestiva renuncia del portugués Joao Peseiro, el entrenador trujillano puso el pecho a las balas y decidió dirigir al combinado nacional. Si aceptó extender su interinato por los próximos dos choques ante Ecuador en la altura de Quito, y Perú, en el estadio Olímpico de Caracas, es porque tiene un absoluto respeto por la selección y sabe que sería una inconsecuencia con los jugadores y el país abandonar el barco en medio de estas dificultades.

Hemos dicho antes y lo repetimos que Leonardo González debería seguir al frente de la Vinotinto para el próximo ciclo; pero la nueva directiva de la Federación Venezolana de Fútbol maneja otros planes. El presidente de la entidad, Jorge Giménez, anunció, tras la salida de Peseiro, que tenía muy claro a quién quería como nuevo DT de la selección para la ruta al Mundial de Estados Unidos y Canadá de 2026, pero hasta ahora no existen sino rumores sobre el nombre del nuevo entrenador.

Como ocurrió cuando Rafael Dudamel también se apartó de la selección, por diferencias con el entonces presidente de la entidad, Jesús Berardinelli, la lista de candidatos está llena de entrenadores argentinos, siempre dispuestos a ofrecer proyectos y transformaciones grandilocuentes, a los dirigentes dispuestos a pagar fortunas por los castillos de arena. Ningún seleccionador extranjero está en capacidad de cambiar la realidad del fútbol nacional y sus precariedades, por más conocimientos y experiencia que exhiba en su currículo.

En lugar de invertir una fortuna en la contratación de un DT extranjero, cuyo sueldo no baja de dos millones de dólares anuales, el dinero de la Federación Venezolana de Fútbol debe invertirse aguas abajo. El éxito en este deporte no tiene secretos. Es producto del trabajo en la formación en las categorías menores; en el perfeccionamiento técnico de los futbolistas y la dotación de herramientas tácticas que les permitan solucionar los diversos problemas que se les presentan en el terreno de juego.

Para ello no hace falta gastar una fortuna en un DT extranjero en la selección mayor. Lo que se requiere desde siempre es dedicar la mayor cantidad de recursos posibles en que los entrenadores de los clubes de barrio, las asociaciones y equipos de todas las categorías, masculina y femenina, reciban la mejor capacitación, estén actualizados y puedan impartir sus conocimientos.

Clasificar a una Copa del Mundo no debe ser una obsesión para la dirigencia del fútbol nacional. Venezuela ya fue subcampeona en el Mundial Sub-20 de Corea del Sur 2017, y este logro no tuvo ningún impacto significativo para el fútbol nacional en su conjunto, más allá de que algunos jugadores pudieron ser contratados en el extranjero. En la siguiente eliminatoria suramericana en esta categoría, la selección quedó eliminada.

En el fútbol no hay secretos. Las potencias de este deporte han forjado su historia de triunfos con una fórmula conocida: clubes que tienen instalaciones y entrenadores en todas las categorías con un método de formación y trabajo compartido. La FVF y la Liga Futve tienen el enorme reto de reorganizar todo el fútbol nacional. Así, clasificar al Mundial no será más una mera ilusión.

Ninguno como Salomón Rondón para jugar en el ataque vinotinto

La vuelta de Salomón Rondón a la convocatoria de la selección nacional añadirá profundidad al ataque de la Vinotinto. El delantero de Catia es el mejor artillero que ha tenido la Vinotinto a lo largo de su historia, y en la actualidad ningún otro jugador venezolano ofrece los registros de Rondón en ese puesto.

En las salidas en largo desde la portería, el Gladiador puede aguantar el balón con su fuerza o puede alargar la jugada peinando la pelota para que los extremos como Jeferson Savarino, Darwin Machís y Luis “Cariaco” González inicien un contragolpe fulminante.

Para un equipo que le cuesta salir con la pelota dominada desde el fondo de la cancha, cuando le aplican una presión alta que reduce las líneas de pase, la presencia de Rondón como un target man es una ventaja para adelantar las líneas y ganar por alto. Rondón, además, puede jugar de espaldas al arco.

El prestigio de José Pékerman costaría una fortuna a la FVF

El rumor de la contratación del argentino José Pékerman como nuevo DT de la Vinotinto no es más que una especulación, hasta tanto la FVF y el experimentado entrenador no firmen contrato. En tiempos recientes también desde la propia federación y empresarios que buscaban hacerse una jugosa comisión, se impuso la matriz de que el también argentino, Jorge Sampaoli, estaba a punto de dirigir al combinado nacional.

Al final, la negociación se desmoronó, porque quienes estaban detrás de la contratación de Sampaoli abultaron el contrato y pedían casi el doble de lo que realmente exigía el prestigioso técnico. Pékerman también es un entrenador costoso, porque tiene en su currículo el prestigio de los títulos mundialistas ganados en las selecciones menores de Argentina, y el buen papel que hizo Colombia en los mundiales. Falta ver si en la FVF tienen cómo pagar tanto dinero.


Lo último