lunes, diciembre 4, 2023
InicioVisión de juegoConti perdió autoridad para seguir al frente de la Vinotinto

Conti perdió autoridad para seguir al frente de la Vinotinto

Disfruta de una nueva entrega de "Visión de Juego" por Gerardo Blanco

La selección nacional de fútbol femenino pasa de nuevo por horas bajas. Una vez más el conflicto por la relación entre el cuerpo técnico y un grupo de jugadoras ha generado una serie de comunicados que ponen en duda la idoneidad de Pamela Conti para seguir dirigiendo a la selección. En 2019, cuando la directiva de la Federación Venezolana de Fútbol decidió contratar a la exmediocampista para asumir el cargo de seleccionadora nacional, la intención era poner fin al capítulo de abuso sexual, acoso físico y sicológico que cometió el antiguo seleccionador, Kenneth Zseremeta.

El panameño había sido el entrenador más exitoso del fútbol femenino en Venezuela en su largo proceso de 2008-2017, con clasificaciones a los mundiales sub-20 y sub-17, Juegos Olímpicos de la Juventud, y títulos en campeonatos Suramericanos. De su mano creció la mejor generación de futbolistas femeninas del país, comandadas por Deyna Castellanos, pero tras su éxito se ocultaba el horror de los abusos sexuales de Zseremeta, denunciados por 24 jugadoras en una carta pública.

La investigación realizada por la FVF determinó que el canaleño había infringido los artículo del Código de Ética de la FIFA y de la propia entidad venezolana referidos a la no discriminación y a la protección de la integridad física y mental, por lo que la Comisión de Ética de la FVF lo execró por veinte años de toda actividad deportiva relativa al fútbol en nuestro país.

Por estos días el fantasma de Zseremeta volvió a rondar por la selección, pues ha surgido una serie de acusaciones sobre el supuesto maltrato y las relaciones poco profesionales que ha tenido Pamela Conti con un grupo de jugadoras, tal como ha revelado la mediocampista Sonia María O´Neill en sus redes sociales y ha recibido el apoyo de otras jugadoras que también habrían sido víctimas de un trato injusto e irrespetuoso por parte de la entrenadora.

Lo cierto es que visto lo que ha sido el trabajo de Conti desde 2019, su tiempo de caducidad se venció en la Copa América de Colombia 2022. Se esperaba que su presencia en el banquillo produjera un avance técnico y táctico en las selecciones, pero su aporte al crecimiento del juego de la Vinotinto femenina es indefendible y quedó demostrado en esa competencia, en la que falló en el objetivo de clasificar a la Copa Mundial.

Le prorrogaron el mandato y en los recientes partidos de fogueo contra Uruguay se puso de nuevo en evidencia su escasa influencia en el juego. Pese a contar con la generación más talentosa del país, no hay un efectivo manejo de la pelota en fase de ataque, y todo se resume a un pelotazo, tiros libres y al genio indiscutible de Deyna para resolver en una maniobra individual.

Si lo que ha ventilado O’Neill tiene fundamento, y hasta ahora ninguna jugadora ni Conti ni la FVF ha salido a desmentirla, es imperioso ordenar la casa y decidir si futbolística, grupal y hasta por la imagen de la selección, es prudente sostener a la DT en su cargo.

La autoridad de Conti, además, quedó muy maltrecha en la rueda de prensa del lunes. Allí perdió la jerarquía que se espera de una DT al ceder el control de la escena y quedar relegada a un papel secundario. Era ella la que debía meter el pecho a las balas, ante el conflicto del camerinos y evitar exponer a Deyna a una situación que no le corresponde gestionar ni resolver.

En consecuencia, lo que debió ser un éxito para la FVF por haber reunido a la selección en Caracas se ha convertido en un maremagno, que obliga a la Comisión de Ética de la entidad a investigar las denuncias sobre la entrenadora y tomar decisiones al respecto.

Las frases

El fantasma de Zseremeta volvió a rondar por la selección, por una serie de acusaciones sobre el trabajo de la DT”

En los recientes partidos de fogeo contra Uruguay se puso en evidencia su escasa influencia en el juego”

La autoridad de Conti, además, quedó muy maltrecha en la rueda de prensa del lunes. Allí perdió la jerarquía de una DT”

El fracaso en la Copa América debió ser el punto final de su gestión

Clasificar al Mundial de Nueva Zelanda y Australia de 2024, en el que se aumentaron los cupos para Conmebol a tres clasificados directos y dos repechajes, era el principal objetivo que tenía Pamela Conti, cuando asumió el banquillo de la selección en 2019. Pero simplemente fracasó en la misión de lograr que Venezuela escalara el peldaño de participar en una copa del mundo absoluta, tras brillantes actuaciones en las categorías menores femeninas con Zsremeta.

Después de ese torneo, donde Venezuela exhibió un fútbol escasamente elaborado, impreciso para construir las jugadas, que dependió absolutamente de la genialidad de Deyna para conseguir los triunfos ante Uruguay y Paraguay, su proceso debió llegar a su fin, al quedar eliminada ante una muy limitada selección de Chile en el partido que daba el segundo boleto a la repesca internacional. Desde el punto de vista futbolístico no existe una propuesta de juego reconocible, valorable, que merezca ser defendida contra viento y marea. Con Conti la selección mayor no evolucionó y tampoco ha obtenido resultados.

Deyna es la reina en el campo, pero el conflicto debe resolverlo la FVF

Deyna es la mejor jugadora de la historia del fútbol femenino del país y una de las mejores del planeta, la reina indiscutible de la Vinotinto cuanta pisa el campo y su aporte a los triunfos de todas las selecciones en las que ha participado está fuera de discusión. Nadie puede objetar la calidad técnica y su genio para dominar el balón y enviarlo a besar las redes.

Como capitana de la selección debe aprender todavía a ejercer el liderazgo en situaciones de crisis. Su reacción ante lo publicado por Sonia O’Neill estuvo desacertada, por donde se mire. Los problemas del camerino no se ventilan en una rueda de prensa y menos aún si desconocía la denuncia realizada por O’Neill en medio del partido ante Uruguay. Tampoco le correspondía quitar el micrófono a Pamela Conti para pontificar razones sobre un tema que no le corresponde gestionar. Su comunicado también estuvo fuera de lugar, porque si algo tiene que decir sobre el tema, mejor es hablarlo con sus compañeras como corresponde a una líder. En todo caso, la DT y la Federación Venezolana de Fútbol son las que deben resolver el conflicto de la Vinotinto.

6 COMENTARIOS

  1. Totalmente de acuerdo con todo lo mencionado en éste escrito, creo que su ciclo en la selección terminó…

  2. La q manda es castellano ella es la q decide y quien c queda en las entrevista c vio claro no le gusta Sonia oneiil

  3. Deben traer a un DT con verdadero amor a la camiseta y que dé la cara cuando así le corresponda. Conti debe salir YA de la vinotinto

  4. Desacertadamente la actuación de Deyna,no contribuyó a bajar el nivel de rechazo a Conti,le faltó tacto cómo capitán.

Deja un comentario

Lo último