domingo, septiembre 24, 2023
InicioVinotintoLa Vinotinto de Batista gana tiempo al tiempo con trabajo

La Vinotinto de Batista gana tiempo al tiempo con trabajo

El flamante DT de Venezuela sigue trabajando en aras de cumplir metas

Hay que reconocer el compromiso y empeño que está poniendo el nuevo seleccionador nacional de la Vinotinto, Fernando Batista, para reilusionar al país con el proyecto de clasificar al equipo absoluto al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

Si el fallido proceso de José Pékerman se caracterizó por su distanciamiento, la oscuridad y el hermetismo de su escaso tiempo de trabajo, Batista ha hecho todo lo contrario y está devolviendo la selección a la gente, ofreciendo entrenamientos a puertas abiertas, intercambiando pareceres con los entrenadores nacionales y explicando con detalle su proyecto; acciones indispensable para conseguir el respaldo unánime que se requiere a partir de septiembre próximo para enfrentar la eliminatoria suramericano al mundial.

Ensayos con jugadores del fútbol nacional

Lo de convocar a la Vinotinto a los jugadores que compiten en la Liga Futve para realizar un módulo de preparación en Mérida fue pura ganancia, porque varios de ellos podrán integrar también la lista definitiva para la primera doble jornada del premundial, contra Colombia en Barranquilla y ante Paraguay en el estadio Monumental de Maturín.

La falta de tiempo para ensayar movimientos, estrategias y las jugadas de pizarrón que los técnicos tienen planificados es una de los principales dificultades que hay que superar en cada partido de la larga eliminatoria mundialistas. La mayoría de los jugadores que militan en equipos del extranjero llegan tres o cuatro días antes de los enfrentamientos y los entrenadores cuentan con un par de prácticas para instalar sus ideas de juego.

Así que todo lo que se pueda adelantar con los jugadores del patio, que participaron en el casting de Mérida, es beneficioso para la preparación táctica de los próximos partidos. Batista tiene que ganar tiempo al tiempo, y lo está haciendo con trabajo en cancha.

Jugadores como el potente delantero del Caracas FC, Saúl Guarirapa, el mejor artillero de su generación; el mediocampista del Táchira, Yerson Chacón; la perla de Monagas, el exquisito zurdo David Martínez; y el lateral izquierdo también de Monagas, Oscar González, son algunos de los jugadores que el técnico argentino pudo trabajar con detenimiento en el módulo y podrían figurar en su próximo llamado para los partidos amistosos ante Honduras y Guatemala el 14 y 18 de junio; los últimos ensayos ante de encarar el empinado camino premundialista.

Intercambiar ideas es clave

El intercambio permanente de conocimientos e información con los técnicos de los diversos clubes del país también es provechoso. Nadie conoce mejor la realidad futbolística y personal que atraviesan los jugadores del país que sus propios entrenadores.

Los datos que puedan aportar los respectivos cuerpos técnicos a la selección nacional sobre el rendimiento, el estado físico y sicológico de cada uno de los futbolistas que figuran en la lista larga de la Vinotinto, solo contribuirá para que Batista y sus ayudantes tengan un panorama más claro a la hora de incluir jugadores del patio en la lista definitiva para la eliminatoria.

La convocatoria para la doble fecha de amistosos de junio ofrecerá una idea más precisa sobre los planes del seleccionador. La mezcla de futbolistas locales con las consabidas figuras del extranjero, con Salomón Rondón y Tomás Rincón a la cabeza, tendría una prueba decisiva ante las selecciones de Honduras y Guatemala. Será la evaluación final para que Batista termine de armar el rompecabezas de la Vinotinto, ajuste cada pieza en su lugar para luchar por los triunfos que son el único alimento para convencer al país de que el sueño mundialista tiene bases firmes en este nuevo proceso que pinta bien.

Deja un comentario

Lo último