El jinete venezolano Júnior Alvarado sigue escalando posiciones en los principales hipódromos de Estados Unidos y se encuentra a tres triunfos de las 2.000 fotos de por vida en la tierra del Tío Sam.
El barquisimetano bajó a la temporada de Gulfstream Park, al igual que muchos látigos latinos, debido al invierno que azota los hipódromos de Nueva York y el pasado domingo impuso a Tiger en Florida para totalizar 1997 lauros y 118,957,060 dólares producidos en 16 años de campaña, de acuerdo con el portal web Eqiibase.com.
Alvarado inició su carrera en el exterior en el año 2007, luego de destacadas actuaciones en el Venezuela y es uno de los más efectivos de los últimos tiempos.
Castellano domina
El zuliano Javier José Castellano lidera la lista de venezolanos con más victorias de por vida en los hipódromos de Estados Unidos.
El Eclipse Award en cuatro ocasiones consecutivas, comenzó sus actuaciones en la temporada de 1997 luego de corta campaña en los circuitos venezolanos y hasta la semana pasada contabilizaba la suma 5.597 visitas al recinto de ganadores en 30.998 actuaciones, para una producción de 376,562,106 dólares, cifras que lo ubican en el puesto 24 como de los más ganadores de carreras de todos los tiempos y en los primeros lugares de los de mayor producción.
Lee también: Marín, Centeno y Minguet ganaron stakes en Tampa Bay
El segundo lugar de los criollos con más triunfos en Estados Unidos lo ocupa Ramón Alfredo Domínguez, que, en 17 años como conductor de ejemplares de carrera en los óvalos estadounidenses, acumuló 4.985 éxitos y 191.620.278 dólares, para finalizar su carrera como uno de los más efectivos de los últimos años en la llamada Grandes Ligas del hipismo.
Otro que también aparece en la selecta lista, es el retirado Éibar Coa Monteverde, que terminó su carrera profesional en 2011 con 4.080 conquistas y 129.154.627 dólares, para ocupar la tercera casilla de criollos más ganadores.
El dato:
El jockey criollo participará en la Pegasus World Cup del sábado 28 de enero en Gulfstream Park.