¿Son el fildeo y la defensa, menos importantes que el bateo y el pitcheo? La pregunta tiene todo el aspecto de una perogrullada de nuestra parte, por no decir una necedad, en lo que es el inicio de la última columna dedicada a la anotación en el beisbol. Por supuesto por ahora. Cómo podemos ignorar un tema tan valioso para los aficionados. Solo que da la impresión por el trato recibido, en particular de los medios, lo que no es más que una suposición. Tan importante como evitar las carreras, lo es fabricarlas. ¿Acaso los juegos no los gana el equipo que fabrica más anotaciones?
A ver amigos, cuántos de ustedes, prestan atención al protocolo que anuncia el comienzo del juego en el estadio. En todo caso, sepan que los jugadores del equipo home club o de la casa, ocuparán sus posiciones defensivas, con el primer bateador del equipo visitador ocupando su posición en el cajón del bateador, y el árbitro del plato ordenará el inicio del encuentro.
Y qué pasa con un bateador fuera de turno. Será declarado out, en apelación por el conjunto que se encuentre a la defensiva, cuando deje de batear en el mismo turno y otro bateador complete una vez al bate del propio bateador. El bateador legal podrá ocupar su turno en la caja de bateo en cualquier momento, antes que el bateador impropio se convierta en corredor o hecho out y todas las bolas y strikes le serán acreditados a la vez al bate en su lugar.
¿Y los errores? No se le apuntará un error a cualquier fildeador que permita, que sin inconveniente alguno, se le caiga un elevado de foul con un corredor en tercera base con menos de dos outs, si a juicio del anotador, el fildeador deliberadamente rehusó atraparla para que el corredor de la tercera base no anotara después de la atrapada.
Y qué hay de los promedios de fildeo. Tan sencillos como los de bateo y pitcheo. Para encontrar el promedio de fildeo, divida el total de los outs realizados y asistencias, entre el total de los outs, asistencias y errores cometidos.
¿Y tiene idea, de qué es una asistencia, un out y un error? Una asistencia es un envío que termina en un out luego de ser atrapado por un fildeador, que toca al corredor o pisa la base antes de que este se posesione de la almohadilla. Por ejemplo, cuando el campocoto atrapa un rodado y lanza la bola a la inicial y retira al bateador corredor, antes de que llegue a la primera base. Un out se le asigna al fildeador que recibe el tiro y él mismo toca al bateador corredor,o cuando un jardinero atrapa un batazo y conserva la bola sin que caiga al terreno. Por último, anote error al fildeador que deja caer una pelota y el bateador se embasa.