Hay de todo un poco en el gusto por las reglas. Sin embargo, hay algunas que atraen a los aficionados como ninguna otra, y en este punto, las relacionadas con los récords representan la crema de la crema para los fanáticos. ¿Con cuántos jonrones y con cuántos imparables terminará Miguel Cabrera su estadía en las grandes ligas, ahora que ya se encuentra en la parte final de su trayectoria? Algo por lo que precisamente los expertos del beisbol aman este deporte, es por sus cifras. Les bastan los números que toman de una pizarra de anotaciones, o reflejadas en las páginas deportivas de los periódicos de sus estadísticas diarias y anuales, y ellos mismos se encargan de visualizar conclusiones y prever el futuro de los peloteros, tal como ha ocurrido esta temporada con Miguel Cabrera. ¿Dónde estará una vez llegue el último día de la temporada regular de 2022?
Observemos este ejemplo de lo expresado en el libro de récords. ¿Tienen idea de cómo se calculan las famosas estadísticas? Para calcular el porcentaje de juegos ganados y perdidos en los casos de un equipo o un lanzador, divida el número de juegos ganados entre el total de juegos ganados y perdidos. Y si quiere saber con precisión cuál es el promedio al bate de Miguel Cabrera, divida el número total de sus imparables conectados, entre el total de veces al bate. ¿Y las carreras limpias en el caso de los lanzadores? Es más sencillo de los que podamos suponer. Multiplique el total de carreras limpias apuntadas contra sus lanzamientos por cada nueve innings, y divida el resumen entre el número de entradas en que el pitcher ha lanzado. Asimismo, para que el pitcher compita por un premio, deberá ser el pitcher que haya lanzado por lo menos tantas entradas como el número de juegos programados para cada equipo en esa temporada.
Sin embargo, eso no es todo. ¿Cómo un bateador o un pitcher, podrá competir o aspirar ser el líder de la temporada en bateo? El campeón individual de bateo, será aquel toletero con el más alto promedio al bate, con tal que esté aceptado por los turnos o más oportunidades en el plato, en los juegos del campeonato de la liga, como el número de juegos programados para cada equipo en dicha liga esa temporada, multiplicado por 3.1. No obstante, habría una excepción. Si hay algún jugador con menos del número requerido de presentaciones en el plato, sería el más alto si le son cargados el número requerido de comparecencias al home como veces oficiales al bate, entonces a ese jugador se le concedería el campeonato de bateo.
El viernes proseguiremos el camino por algunas de las estadísticas que tanto atraen a los aficionados.